# EPN, CAMBIO GATOPARDO | Diario Democracia en México... ¡ya!

EPN, CAMBIO GATOPARDO

Iusfilosofando│Samuel Hernández Apodaca

Mes y medio después de que Enrique Peña y su equipo tomaran posesión, no hay cambios que la sociedad pueda notar. Es más en ciudades como Querétaro, Morelia, Guadalajara y Guanajuato algunos habitantes aún creen que Felipe Calderón ostenta el poder ejecutivo.

Y es que para el promedio del ciudadano, no hay diferencia alguna en el ejercicio de gobierno, ni en los bolsillos. Para el ciudadano que todos los días tiene que transportarse a su trabajo, las sirenas de las ambulancias y policías siguen estando presentes; los muertos, descuartizados, desaparecidos, siguen estando ahí. Un ejemplo claro es el valle de Toluca, que el día de ayer vivió este lunes una de las jornadas más cruentas de los últimos años.

En el Valle de Toluca, territorio estatal que gobernó Enrique Peña cerró ayer con un total de 15 muertes violentas. En hechos distintos, fueron hallados 13 cadáveres, la mayoría descuartizados y embolsados; mas tarde dos hombres fueron ultimados a balazos, uno en Lerma y otro en Joquicingo. En todos los casos hay indicios de que tuvieron participación integrantes de bandas del crimen organizado pues dejaron mensajes intimidatorios dirigidos a los mandos de la policía estatal.

Otro dato que sigue igual o peor, son las alzas a los productos básicos de la canasta. Sumando a que la gasolina que mes a mes ya no subirá 9 sino 11 centavos. Sumado a que según la nota de Israel Rodríguez (La Jornada) La excesiva carga fiscal aprobada por el Congreso a Petróleos Mexicanos (Pemex) ocasionó que en los últimos cinco años la paraestatal haya acumulado pérdidas por 362 mil 764 millones de pesos, informó el Plan de Negocios de Pemex 2013-2017.

Y mientras eso sucede Peña enfrentará un nuevo flanco abierto, el de la reforma laboral. La CNTE interpuso ayer alrededor de 150 mil amparos, el STUNAM 27 mil 817 y se prevé que hoy el SNTE termine de ingresar más de un millón de estos juicios de garantías.

Para cerrar los temas de esta agenda, la premura del señor Enrique Peña por sacar la ley de víctimas, lo obligó a operar en el legislativo para que se aprobara dicha ley y de inmediato publicarla, sin revisar a fondo los cuestionamientos iniciales de la ley ni los argumentos que uso Calderón para controvertirla. Por estas razones hoy esa ley enfrenta polémicas y fuertes cuestionamientos sobre su constitucionalidad.

Este es el cambio gatopardo que México vive, el cambio de EPN, un cambio que en el discurso suena retórico pero que en la práctica se desmorona. Peña y su equipo deben tener cuidado de no anclar su discurso en promesas que sostienen en alfileres, México ya no está para eso.

Por hoy es todo, nos leemos la próxima. Carpe diem.

Twitter: @iusfilosofo

Twitter: @Ius_filosofando

Blog: Iusfilosofando

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario