Legisladores federales del blanquiazul conformarán el grupo, entre ellos Federico Döring y Gabriela Cuevas; también el delegado de Benito Juárez, Jorge Romero, entre otros
El Partido Acción Nacional (PAN) en el Distrito Federal presentó su gabinete de reforma política metropolitana, a fin de generar en los próximos tres meses una propuesta en la materia, en respuesta al compromiso en el Pacto por México.
Entre otras metas los panistas buscarán como prioridades la autonomía económica de las delegaciones y tener el mando policiaco.
Al respecto, el presidente local del PAN, Mauricio Tabe, exhortó al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, a concretar una reunión y formalizar la participación de las fuerzas políticas, para avanzar en la construcción de una propuesta que sirva a todos capitalinos.
Tabe Echartea sostuvo que los panistas iniciarán sus trabajos en esta semana y serán los impulsores de la propuesta de reforma política metropolitana de Acción Nacional, que será el proyecto que los habitantes anhelan y necesitan.
Destacó que el PAN, como segunda fuerza política, pretende que en la ciudad se ponga el bien común de la población en el centro de las acciones de gobierno y combatir el modelo político tribal, “que ha privilegiado a grupos de interés castigando a los habitantes”.
Adelantó que con Altamirano Dimas, el gabinete quedará conformado por el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, las senadoras Mariana Gómez del Campo y Gabriela Cuevas; los diputados Federico Döring, Fernando Rodríguez Doval, Jorge Sotomayor y Andrés Sánchez Miranda, así como el ex delegado Germán de la Garza.
Acompañado por los integrantes de dicho gabinete, con excepción de Gómez del Campo, Mauricio Tabe señaló que Acción Nacional será, como históricamente lo ha sido, el partido que encabece la propuesta modernizadora de la metrópoli.
Para ello, de acuerdo al nuevo programa de trabajo del PAN en el Distrito Federal para los próximos tres años, se conformarán gabinetes temáticos, integrados por expertos y servidores públicos para impulsar la propuesta de transformación de la ciudad de México.
A su vez, el diputado local, Federico Döring, explicó que una vez que se tenga en el primer trimestre la propuesta única panista de reforma política, hay un plazo para que en seis meses busquen encuentros con las otras fuerzas políticas para empezar a trabajar sobre el tema.
Añadió que el PAN confía en que se aprobará la reforma política capitalina, por ser parte de los compromisos del Pacto por México, de ahí que consideró que habrá mayor disposición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) para llegar a un acuerdo.
En tanto, la senadora Gabriela Cuevas expresó que hay grandes diferencias entre lo que ellos proponen como la reforma política capitalina en beneficio de los ciudadanos, pues el PRD busca hacer del Distrito Federal "su vicepresidencia de la República".
Agregó que “no puede haber una propuesta federalista que no pase por las delegaciones y la propuesta del PRD no fortalece a las delegaciones, hace un gran jefe de gobierno todavía más grande de lo que es”.
También consideró que dicho proyecto prevé una Asamblea Legislativa con algunas facultades más, “pero parece que el PRD quiere hacer su vicepresidencia de la República a partir del Distrito Federal y su presupuesto".
0 comentarios:
Publicar un comentario