# Reforma laboral, vigente pese a amparos: STPS | Diario Democracia en México... ¡ya!

Reforma laboral, vigente pese a amparos: STPS

El Economista

stps-reflabvigamp

El secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, informó que la aplicación de la reforma laboral sigue en proceso, en tanto no sean notificados de lo contrario por el Poder Judicial de la Federación, que dará seguimiento a los miles de amparos que interpusieron organizaciones sindicales hasta el pasado 14 de enero.

En ese sentido, Navarrete Prida expuso que la dependencia se congratula de que sea por las vías legales como se ponga de manifiesto la inconformidad de los trabajadores, por lo que manifestó que la dependencia será “absolutamente respetuosa de la determinación que emita el Poder Judicial de la Federación sobre estos amparos”.

Explicó que los reglamentos y la aplicación de la reforma siguen en curso, pues para que se detenga la aplicación de la Ley Federal del Trabajo, reformada después de 40 años, es necesario que se notifique a la dependencia de la suspensión provisional, hecho que no se ha presentado hasta la fecha.

En entrevista previa a la instalación de la Convención Revisora Salarial del Contrato Ley de la Industria de Radio y Televisión, Navarrete Prida aseguró que los derechos de los trabajadores están garantizados bajo el Artículo 123 constitucional.

El titular del Trabajo expresó que desconoce cuál es la argumentación de las organizaciones sindicales –Unión Nacional de Trabajadores, Frente Sindical Mexicano, CNTE, Sindicato del Seguro Social- para interponer un amparo; sin embargo, celebró que se presente por la vía institucional.

“No conozco cuáles son los agravios o los conceptos de violación que arguyen las personas u organizaciones”, indicó el titular de Trabajo, quien descartó que estos cambios afecten al sindicato de maestros, ya que ellos pertenecen al apartado B, en cuyo caso no sufrió ninguna modificación en la legislación.

Navarrete Prida negó que se hayan registrado despidos como consecuencia de la reforma laboral, porque ésta habla de derechos para los trabajadores, como la manera en que el trabajador puede ser contratado, la obligación de la productividad y la regulación por primera vez del outsourcing.

Cabe destacar que los amparos interpuestos impugnan alrededor de los 50 artículos, de los más de 400 que fueron modificados en la Ley Federal del Trabajo el pasado 30 de noviembre, cuyos temas son la contratación a prueba, capacitación, la regulación de la subcontratación y el pago por hora, entre otros.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario