Emilio Chuayffet expresó su respeto por el SNTE, sin embargo, afirmó que la SEP intensificará su estrategia de difusión para hacer frente a la contracampaña de los profesores
México, DF.- Ante el anuncio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de hacer una contracampaña a la que emprenderá el Gobierno para informar sobre los alcances de la reforma educativa, el Secretario de Educación, Emilio Chuayffet, dijo que entonces intensificarán su labor de difusión.
Aunque expresó su respeto a la decisión de los docentes, el funcionario afirmó que seguirán adelante con su estrategia para dar a conocer que la reforma no reducirá el número de profesores ni se trata de privatizar la educación, sino de dar certeza en cargos y dar mejores instrumentos para que realicen su labor.
"De tal manera que respeto las decisiones del Sindicato y estoy atento a realizar una labor más profusa, más intensa de información", manifestó tras su participación en el Foro México 2013.
Sobre posibles movilizaciones, evitó responder qué acciones concretas podrían tomar, sin embargo, apuntó, se debe siempre tomar en cuenta que los niños son los que resultan afectados con cualquier paro de clases.
"El Gobierno tiene que observar, por un lado, el respeto a la libre manifestación de ideas, y por el otro, el cumplimiento irrestricto al derecho a la educación, que es un derecho humano que tiene todo niño. Claro, me dirán, y eso en la práctica cómo se resuelve, bueno tratando de fomentar el diálogo y de aplicar la ley para que ambos derechos se puedan desarrollar a plenitud", explicó.
Chuayffet destacó que suman ya ocho estados que aprueban la reforma educativa, por lo que previó se concretará este mes.
Con las nuevas medidas de evaluación, aseguró, no se salvará ninguna escuela, por lo que también detectarán a las que son llamadas "patito" por la deficiencia de sus programas de estudio y podrán corregir la situación.
0 comentarios:
Publicar un comentario