# CDHDF recibe quejas sobre violencia escolar | Diario Democracia en México... ¡ya!

CDHDF recibe quejas sobre violencia escolar

Azteca Noticias│Notimex

34 niños han sido afectados por violencia escolar o bullying, la CNDH recibió 16 quejas de enero del 2011 a agosto del 2012.

cdhdfrecquejsobviolenesc

México, DF.- De enero de 2011 a agosto de 2012 se registraron 16 quejas relacionadas con violencia escolar, en las que están involucrados 34 menores, de cuatro a 10 años, informó la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).

En un comunicado, el organismo defensor de las garantías individuales detalló que los casos corresponden a tres grupos de presuntas víctimas, cuyas edades van de cuatro a 10 años, y en 51.4 de los casos las afectaciones fueron contra niñas.

El políptico "Violencia escolar, editado por la CDHDF”, detalla entre los derechos vulnerados de la niñez la obstaculización o negativa a la protección de la integridad física o sicológica, con 57.14 por ciento de las menciones.

Asimismo, el derecho a la vida libre de violencia, correspondiente a la omisión de prestar auxilio cuando esta ocurre en centros escolares o de trabajo con 14.29 por ciento.  Respecto a las autoridades señaladas como probables responsables señaló a la Secretaría de Desarrollo Social con 23.5 por ciento, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal con 17.6, y la Jefatura Delegacional en Coyoacán con 11.8.

La CDHDF refirió que las quejas dieron cuenta que los menores internados en centros penitenciarios "merecen especial atención, ya que la ausencia de condiciones propias para su cuidado y protección los vuelve doblemente vulnerables”.

En cuanto a las agresiones en centros escolares de educación preescolar se observó en las quejas que los menores son más vulnerables a recibir agresiones de los docentes.  "Destaca la falta de apoyo frente al maltrato escolar o bullying ejercido entre niñas, niños y adolescentes, quienes al acudir con educadores o directivos reciben como respuesta la indiferencia o minimizan el problema”, señaló.

Ante ello, para evitar problemáticas de ese tipo, la CDHDF editó el políptico"Violencia escolar” donde explica las principales modalidades de violencia como burla, humillaciones, castigos, amenazas o agresiones a la integridad física como golpes, castigos físicos o uso excesivo de la fuerza.

También advierte que el maltrato al interior de los centros escolares se puede ocultar bajo el pretexto de disciplinar, educar, ordenar o formar a los menores y adolescentes, condiciones que derivan en efectos negativos en su desarrollo físico, emocional y social.

La CDHDF recomendó evitar las situaciones de maltrato, así como detener las ya existentes, e impedir que el problema siga creciendo y sea atendido.  Consideró que los casos de ese tipo se evitan con la participación de grupos integrados por padres y madres, profesores y alumnas y alumnos, en cursos y talleres que los sensibilicen respecto al maltrato.

"Las situaciones de maltrato se detienen detectando a las víctimas de maltrato, ubicando a los generadores de violencia, impidiendo estas situaciones y denunciando para evitar que los maltratantes repitan su conducta con otras personas”, enfatizó.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario