# Evolución de datos socioeconómicos durante gestión de Chávez | Diario Democracia en México... ¡ya!

Evolución de datos socioeconómicos durante gestión de Chávez

Terra│AFP

Estos son los principales datos socioeconómicos del país entre 1999 y 2010, 2011 o 2012

evoldatsociecodurtgesthch

En los 14 años de gestión del presidente Hugo Chávez, fallecido este martes, la economía venezolana creció impulsada por la renta petrolera pese a resentirse de una caída de la producción nacional y la más alta inflación de la región, mientras uno de cada cinco venezolanos salió de la pobreza.

Estos son los principales datos socioeconómicos del país entre 1999 y 2010, 2011 o 2012, según cifras proporcionadas por el mismo Chávez, el Banco Central de Venezuela (BCV), el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la ONU.

- Indicadores Económicos:

- PIB (Cifras divulgadas por Chávez)

1999: 91.000 millones de dólares

2012: 320.000 millones de dólares

- Tasa de crecimiento del PIB (BCV)

1999: -6%

2012: 5,5%

- Inflación (BCV)

1999: 20%

2012: 20,1%

- Deuda Externa (BCV)

1999: 37.016 millones de dólares

2011: 95.602 millones de dólares

- Desempleo de la Población Económicamente Activa (INE)

1999: 14,9%

2012: 5,9%

- Tasa de ocupación en el sector informal (BCV)

1999: 47%

2012: 42%

Indicadores Sociales:

- Pobreza (Cepal)

1999: 49,4%

2012: 29,5%

- Indigencia (Cepal)

1999: 21,7%

2012: 11,7%

- Distribución del ingreso (Cepal)

1999: 3,6% de los ingresos de Venezuela llegaba al 20% más pobre y 54,4% al 20% más rico.

2010: 5,4% de los recursos llegaba a los más pobres, mientras un 45,2% a los más ricos.

- Desigualdad (INE)

Indice de Gini

1999: 0,46

2011: 0,39

- Analfabetismo (INE)

1999: 9,1%

2011: 4,9%

- Indice de Desarrollo Humano (ONU)

2000: 0,656

2011: 0,735 (Venezuela se halla en el puesto 73 de 187 países)

- Esperanza de vida (INE)

1999: 72,94

2010: 74,2

- Mortalidad infantil (menores de 5 años por cada mil) (INE)

1999: 19,15

2011: 13,95

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario