# GDF alista modificaciones a reglamento de tránsito | Diario Democracia en México... ¡ya!

GDF alista modificaciones a reglamento de tránsito

Red Política│El Universal

El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, presentó una serie de acciones para mejorar la movilidad de automovilistas y peatones

gdfalismodifreglamtrans

El Gobierno del Distrito Federal (GDF) alista un paquete de acciones y reformas administrativas, incluido el Reglamento de Tránsito Metropolitano, para modernizar el esquema de movilidad no sólo de automovilistas sino de peatones.

Miguel Ángel Mancera, mandatario capitalino, adelantó que se trabajará en la sistematización de la semaforización —de 3 mil 500 que existen sólo mil 300 están controlados por el mando centralizado—, el uso de la tecnología en los controles de tránsito como son la instalación de más radares de velocidad así como medidas que tiendan a la protección del peatón y ciclistas.

“Nuestro esquema tiene que ir hacia la protección del peatón, de los ciclistas, a la sana convivencia con los vehículos, con el transporte. A los esquemas y reacciones de la autoridad respecto de la infracción, buscar la conexión con los medios electrónicos, con el uso de la tecnología en el control de tránsito”, detalló.

También se busca duplicar el número de elementos de tránsito a 5 mil, así como la creación de un grupo especializado para auxiliar la movilidad de los ciclistas y la aplicación de las llamadas foto multas, apuntó el secretario de Seguridad Pública capitalino, Jesús Rodríguez Almeida.

Este lunes, , que se sumarán a los 2 mil 500 que hay en las calles capitalinas, a quienes dotó de uniformes nuevos.

Tras una demostración de policías de tránsito a bordo de sus motocicletas, como fue la formación de una pirámide humana o atravesar una casa en llamas, Miguel Ángel Mancera indicó que la intención de su gobierno es modernizar el esquema de movilidad.

En la ciudad, cada día se realizan 22 millones de viajes, se movilizan 8.7 millones de capitalinos, más los 4.7 millones de personas que proceden de municipios conurbados y más de 200 intersecciones viales complicadas, según datos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSPDF.

Reingeniería a tránsito

Rodríguez Almeida comentó que operativamente los policías de tránsito se dividirán ahora en seis zonas, y ya no cinco, para que haya una distribución eficiente del personal. Esto quiere decir que por cada zona se cubrirán menos delegaciones para dar una respuesta rápida a la vialidad.

Comentó que una de las metas es lograr 5 mil elementos de tránsito pues ahora 2 mil 500 se encargan del tránsito vehicular en la capital del país, donde circulan 4.7 millones de vehículos cada día.

En el tema de la instalación de radares, la secretaría está trabajando en la ubicación de los aparatos.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario