Se trata de la exhibición que se presentó en México hace unos meses
A partir de abril y hasta junio, las piezas de los artesanos más reconocidos de los 22 países que conforman la zona iberoamericana y que integran la exposición "Grandes maestros del arte popular de Iberoamérica" se exhibirán en el Teatro Fernán Gómez-Centro de Arte, de Madrid, España.
De acuerdo con información del Fomento Cultural Banamex, la exhibición que se presentó a finales de noviembre por primera vez en el Palacio de Iturbide, en esta ciudad, continuará su itinerario para mostrarse al público internacional.
Se trata de más de mil 500 conjuntos de piezas elaboradas con diversas técnicas y materiales por 450 artesanos de 22 países (incluidos España y Portugal) , cuya colección es el resultado de una exhaustiva labor de investigación, trabajo de campo y compra de piezas, así como el asesoramiento de especialistas en el ámbito.
Este esfuerzo surge paralelamente al programa de Apoyo al Arte Popular, creado por la fundación desde 1996, el cual ha generado más y mejores oportunidades para los artesanos y los talleres artesanales más reconocidos del país.
El objetivo de la exposición, además de difundir, preservar y fortalecer al arte popular, es otorgar una mejor calidad de vida a los artesanos, a través de una serie de apoyos que se implementarán.
"Grandes maestros del arte popular iberoamericano" pretende convertirse en una de las más grandes muestras a nivel regional en el tema, así como colocarse dentro de las primeras tres en todo el orbe.
El guión de la exposición presenta un panorama de nueve ramas artesanales: barro, madera, metal, textil, papel, piel, piedra, fibras vegetales y materiales varios; divididas a su vez en una enorme gama de especialidades de acuerdo con la técnica, región, acabado y uso.
La muestra también presenta joyería, juguetes, instrumentos musicales, vasijas, espejos, nacimientos y catrinas, entre otros artículos.
Cecilia Vargas, de Colombia; Irma García Blanco, Guillermina e Irene Aguilar, Oaxaca (México) ; Mario Mendoza, Argentina; Mamerto Sánchez, Perú; Alfonso y Óscar Sotena, Metepec (Estado de México) y "La nena" Manzanares, Honduras, son algunos de los artistas que participan en esta muestra.
Además de Jesús Álvarez y "Pajarito" , de Tonalá (Jalisco) ; el maestro "Miro" , Brasil; Rafaela Baroni, Arturo Solano y Yolanda Medina, Venezuela; Antonio Jiménez Lobato, Cuba; Teófilo Araujo, Perú, y Odilón Marmolejo, México, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario