El dirigente nacional del PRI, César Camacho, dijo que el Pacto por México no se está tambaleando por estos temas del IVA en alimentos y medicinas y el asunto del petróleo. "El Pacto por México, como enorme ventaja, no es un pacto de coyuntura, incluso las elecciones, con todo y lo importante que son para todos los partidos, son un asunto de coyuntura."
"Queremos que haya una recaudación más eficaz y una reforma hacendaria duradera y que ya no se haga como se ha venido haciendo en los últimos 30 o 40 años, en pedacitos, por capítulos, por entregas, queremos una reforma que dure algunos años, porque fue hecha no sólo por los priistas, que no solo no queremos hacerlo porque sería un poco pedante políticamente hablando y no podríamos hacer una reforma de este calado solos"
Manifestó lo anterior el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, en entrevista con Carlos Loret de Mola, para Grupo Fórmula, donde abundó: "lo que sí queremos, lo digo sin ambages es liderar legislativamente una reforma tanto en el ámbito de lo financiero como en la política energética, en la competencia, en la seguridad y la justicia, entre otros aspectos."
Abundó el líder priista que no han querido hacer de esto una discusión IVA céntrica, como si el tema fuera sí IVA o no IVA, o si alguien pudiera afirmar que si el IVA se impone de este modo, los problemas financieros del país se acaban.
"En consecuencia, nos reunimos no solamente pare revisar este tema, sino para revisar otros candados como son el hecho de que hasta antes de esta asamblea del PRI, no podían ser candidatos a senador ni a Presidente de la República, alguien que no tuviera un cargo de elección popular y esto limitó el derecho de infinidad de militantes con capacidad."
En ese sentido, señaló Camacho Quiroz, que el PRI se está abriendo a los candidatos externos, "todo esto, son expresiones de un partido mucho más moderno y más libre y no convocamos a esta asamblea para un tema, convocamos para muchos temas y la convocamos porque tenemos en nuestros estatutos la obligación de hacer cada tres años la asamblea."
En ese sentido, dijo que se aprovechó esta oportunidad, porque es el inicio de gobierno de Enrique Peña "por lo que si vamos a perfilar reformas de mediano y largo plazo, vamos haciéndolo ahorita que está empezando."
Reconoció que aumentar el IVA en alimentos y medicinas, es aumentar los impuestos, pero que en los estatutos del PRI, en el programa de acción, en ninguna parte se va a encontrar esta alusión, "se encuentra que se tienen que ampliar las oportunidades educativas para los niños y los jóvenes."
Y abundó que en los estatutos también se van a encontrar que lo que quiere el PRI es piso social universal, la seguridad social para todos, se va a encontrar con que estamos comprometidos con mayor competencia en el ámbito de las telecomunicaciones para que haya mejor calidad de los servicios y mejor precio para los usuarios.
Finalmente, dijo que el Pacto por México no se está tambaleando por estos temas del IVA en alimentos y medicinas y el asunto del petróleo. "El Pacto por México, como enorme ventaja, no es un pacto de coyuntura, incluso las elecciones, con todo y lo importante que son para todos los partidos, son un asunto de coyuntura."
Añadió que vienen 14 elecciones que se desahogarán el 7 de julio y una vez que eso ocurra, independientemente de los resultados, el país sigue y las reformas que se están ventilando en el Pacto por México, son de mediano y largo plazo que deben de sacarse entre todos los pactantes que son gente profesional de la política.
0 comentarios:
Publicar un comentario