# Todo listo para la Temporada de Ballet en UNAM | Diario Democracia en México... ¡ya!

Todo listo para la Temporada de Ballet en UNAM

El Universal│Notimex

Opus Ballet estrenará la coreografía “Ateh, la posibilidad de ser…”

todlisttempballunam

Con la participación de Opus Ballet, Ardentía y la Compañía Nacional de Danza (CND) se llevará a cabo del 5 al 27 de abril el programa “Temporada de Ballet en la UNAM” en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU) , en esta ciudad.

De acuerdo con la Dirección General de Danza de la UNAM, el objetivo de la muestra es dar a conocer las variadas vertientes estéticas que han enriquecido el campo dancístico, ya que es fundamental exaltar los géneros que han marcado la historia de este arte.

Opus Ballet, de Ricardo Domingo, será la encargada de abrir la temporada el próximo viernes. La agrupación presentará el estreno mundial de “Ateh, la posibilidad de ser…”, coreografía inspirada en la obra literaria “Diccionario Jázaro”, del yugoslavo Milorad Pavic, considerado uno de los exponentes de la narrativa hipertextual.

Sin ser una reproducción exacta del libro, la pieza lleva a escena la esencia de algunos de los pasajes del texto y aborda la decisión personal de los seres humanos para ser felices.

Igualmente, montará por primera vez en la ciudad de México “No somos, soy”, que hace alusión a los vicios que atrapan a los seres humanos. Es de mencionar que la compañía ofrecerá sólo tres funciones, los días 5, 6 y 7 de abril en el recinto antes citado.

Dirigida por el Reyna Pérez, la agrupación dancística Ardentía escenificará “Al son latino”, integrada por diversos cuadros coreográficos estructurados con ritmos latinos.

Se trata de una especie de divertimento donde se mezclan elementos dancísticos urbanos de salón con la técnica neoclásica del ballet, el canto y las artes escénicas, a fin de rendir homenaje a las profundas y diversas manifestaciones artísticas de las raíces culturales de Latinoamérica. Las funciones serán los días 12, 13 y 14 de abril.

Por su parte, la CND ofrecerá dos funciones de la coreografía “Crí-Crí” el 27 de abril. La pieza recrea el mundo fantástico del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler.

La coreografía, creada por José Luis González, está compuesta por algunas de las piezas más emblemáticas de Gabilondo Soler, entre ellas, “El ratón vaquero”, “¿Dí por qué?”, “La negrita cucurumbé”, “El gato carpintero”, “El chorrito”, “El negrito bailarín”, “Las Brujas”, “La marcha de las canicas” y “La muñeca fea”.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario