# Colima, capital americana de la Cultura en 2014 | Diario Democracia en México... ¡ya!

Colima, capital americana de la Cultura en 2014

El Universal

El anuncio realizado por Xavier Tudela, Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales, convierte a Colima en la tercera capital mexicana con dicha designación, tras Mérida (2000) y Guadalajara (2005); lo que le generara una intensa promoción internacional

colcapcultamer2014

El estado de Colima fue designado por el Bureau Internacional de Capitales Culturales como "Capital Americana de la Cultura 2014", anunció este día el Gobernador Mario Anguiano Moreno, quien destacó que dicha elección fue "por la gran calidad del proyecto de candidatura presentado, por el absoluto consenso institucional y político de la candidatura y por la voluntad del Estado de Colima de hacer de la cultura uno de sus elementos identificativos y estratégicos".

El mandatario estatal, en conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, y del Coordinador General de Comunicación Social, René González Chávez, señaló que la elección de Colima como "Capital Americana de la Cultura 2014" le fue anunciada por Xavier Tudela, Presidente del Bureau Internacional de Capitales Culturales.

Colima se convierte así en la tercera capital de México en ser designada como "Capital Americana de la Cultura", una vez que dicha distinción la obtuvieron ya en el año 2000 Mérida y en el 2005 Guadalajara.

Sin embargo, el mandatario estatal señaló que esta distinción del Bureau "no es únicamente para la capital del Estado, sino para todo el Estado, lo cual es significativo y se reconoce el trabajo de Colima en pro de la cultura".

Anguiano Moreno señaló que el Bureau Internacional de Capitales Culturales para la elección de Colima destacó que la entidad "está realizando un significativo esfuerzo en el ámbito de las infraestructuras y actividades culturales. La Secretaría de Cultura y la Universidad de Colima, son las instancias que realizan la mayor cantidad de actividades culturales en el Estado, siendo la Secretaría de Cultura la que cuenta con un programa más amplio y una infraestructura mayor".

La Secretaría de Cultura ha optado por generar eventos que permitan al espectador asistir gratuitamente a las actividades culturales que se ofertan, con la finalidad de acercar a nuevos y crecientes públicos.

El Estado de Colima ha sido pionero en el establecimiento de los llamados Fondos Municipales para la Cultura y las Artes, los cuales funcionan en los diez municipios de la Entidad, todos los cuales cuentan con infraestructura propia y una dirección especializada en el desarrollo cultural.

El Estado de Colima tendrá una destacada promoción internacional durante el año de su "Capital Americana de la Cultura 2014" gracias a la colaboración de Antena 3 Internacional y de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic, los dos canales oficiales de televisión de la Capital Americana de la Cultura, así como de la Conaculta.

La Capital Americana de la Cultura, fue creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común.

El Bureau Internacional de Capitales Culturales promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985.

Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los parlamentos Latinoamericano y Europeo.

El mandatario colimense señaló que con esta distinción el Estado de Colima tendrá una proyección internacional y anunció que el día 13 del presente mes se realizará un evento en la capital del Estado para presentar esta nominación y en cuyo evento estará presente el director general del Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, así como el presidente del Bureau, Xavier Tudela.

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario