Beto 34
En días pasado sucedió una tragedia en la autopista Querétaro-México, se desgajo una parte del cerro que sepulto cinco vehículos, resultando 7 personas muertas y varios heridos, estos acontecimientos pudieron haber sido evitados si el personal de CAPUFE hubieran actuado oportunamente y prestado atención al reporte de un usuario de las redes sociales, que noto el deterioro y probable desgajamiento del cerro.
El Sr. Ricardo Miranda @rickros_1 (en su cuenta de twitter) mando este mensaje vía twitter, aproximadamente 6 horas antes de la tragedia.
Como puede observarse CAPUFE tuvo el tiempo suficiente para haber prevenido la tragedia, cerrando la carretera o desviado la circulación de la misma por otras vías alternas.
Después que sucedió la tragedia, se dio a conocer por varios medios, el aviso del joven Ricardo Miranda vía twitter a los funcionarios de CAPUFE, éstos al ver los miles de reclamos y el escándalo que por su desatención y negligencia estaba generando en los ciudadanos y usuarios de las redes sociales, emitió un escueto comunicado en donde quiere evadir responsabilidades, aduciendo que se atendió el aviso, pero que el joven twittero se equivoco de ubicación por 5 km.
Aquí el comunicado de CAPUFE:
Actualización Comunicado 013 Mayo 27, 2013
DESLAVE EN LA AUTOPISTA MÉXICO‐QUERÉTARO
Ante las solicitudes acerca del aviso vía twitter que el señor Ricardo Miranda, nos hizo favor de emitir, y que dice “@CAPUFE entre el kilómetro 75 y 74 de la carretera Querétaro México está a punto de desgajarse tramo del cerro hacia el carril de baja”, CAPUFE precisa:
1) Se inspeccionó la zona que el señor Miranda amablemente reportó, y en ese momento no presentaba indicios de grietas o riesgos.
2) Como es sabido y los medios de comunicación han dado cuenta de ello, el deslave se presentó en el kilómetro 70+400, es decir a 5 kilómetros de la ubicación mencionada en el tweet enviado por el Sr. Miranda.
3) CAPUFE en esta ocasión como en muchas anteriores, ha respondido con responsabilidad a las obligaciones que tiene a su cargo
En el comunicado de CAPUFE existen varias interrogantes e inexactitudes.
1)Según CAPUFE, "inspeccionaron la zona y al momento no presentaba indicios de grietas".
En este punto CAPUFE quiere evadir responsabilidades, aduciendo que cumplieron con el reporte del joven Ricardo Miranda, si el joven Miranda a simple vista, sin ser perito, ingeniero, geólogo o técnico especializado en estructura de suelos noto la anomalía geológica, ¿que se puede esperar de los expertos profesionales de CAPUFE que su trabajo y obligación consiste en evitar riesgos de ese tipo?, a lo visto, los funcionarios de CAPUFE tenían mucha prisa en irse a descansar o a cenar, me pregunto ¿por qué razón no hicieron una revisión minuciosa de la zona en un rango mínimo de 10 km a la redonda para desechar el reporte por falso?, creo que seis horas eran suficientes para haber prevenido el desastre.
En CAPUFE existen protocolos de mantenimiento diario y localización de zonas de riesgo, en sincronía con protección civil y el Fideicomiso de Apoyo Para el Rescate de Autopistas Concesionadas (FARAC)
El manual de operaciones de CAPUFE, los obliga a revisión diaria de tramos en riesgo o peligrosos, y reporte a delegación y oficina central.
En este caso parece ser que no notaron anomalía o riesgo alguno, como sí lo hizo un simple ciudadano. Lo único que se les pide a los funcionarios de CAPUFE, es al menos, cumplir con sus obligaciones inherentes a la dependencia a la cual fueron contratados.
2) CAPUFE en este punto, mentirosamente aduce que la zona reportada esta a 5 km de donde ocurrió el percance. Se supone que a los empleados de CAPUFE, para entrar a laborar a la dependencia se les exige mínimo, estudios de secundaria, nivel medio superior o técnicos especializados, pues resulta que en su comunicado, una simple suma o resta no la pueden resolver correctamente.
Según los reportes, el deslave ocurrió en km 70+400 y el joven Ricardo Miranda lo reporto en el km 74-75, la diferencia da mínimo 3.6 km y máximo 4.6 km. ¿de donde sacan los 5 km?
En este caso los funcionarios de CAPUFE, a mi parecer, tergiversaron la diferencia de 5 km, para dar la percepción de que el deslave sucedió muy lejos de la zona siniestrada y por lo consiguiente, ellos no tienen responsabilidad alguna, pues el reporte es "inexacto" por "5 km".
3) "CAPUFE actúa con responsabilidad a las obligaciones que tiene a su cargo"
En este punto los funcionarios de CAPUFE, contrario a lo que afirman, faltaron a sus obligaciones, pues uno de sus principales deberes, es monitorear diariamente las zonas de riesgo, en donde pudieran ocurrir percances o accidentes y evitarlos.
En este caso a pesar de que se les aviso con anticipación, hicieron caso omiso de esa advertencia y por esa causa, murieron 7 personas, que confiaban en la seguridad y profesionalismo de los encargados de dar mantenimiento a las carreteras de nuestro país.
Por negligencia u omisión los funcionarios de CAPUFE incurrieron en varios delitos en que se les puede fincar responsabilidades de acuerdo a las leyes, códigos de ética y normatividad de las diversas dependencias federales.
Según el Articulo 60 (Código Penal Federal) sobre delitos culposos, "se impondrá suspensión de 10 años, privación definitiva para ejercer profesión, oficio, autorización, licencia o permiso, así como pena corporal que la ley especifique en caso de delito doloso".
"Cuando debido a actos u omisiones culposos, calificados como graves, que sean imputables al personal que preste sus servicios a una empresa ferroviaria, aeronáutica, naviera o de cualquier otro transporte de servicio publico federal o local, en donde se causen homicidios de dos o mas personas, la pena será de cinco a veinte años de prisión, destitución de empleo, cargo o comisión he inhabilitación para obtener otros de la misma naturaleza.
Conclusiones:
En nuestro país, es recurrente la indolencia, corrupción, valemadrismo y demás males del burócrata mexicano, en este caso en particular, se les aviso a los funcionarios de CAPUFE con oportunidad y antelación sobre el riesgo latente que se cernía sobre los usuarios de las autopistas federales, éstos (CAPUFE) hicieron caso omiso sobre el reporte, cuando ocurrió la tragedia ocasionada por su descuido y negligencia, y debido a las presiones ejercidas por los medios y redes sociales, emitieron un comunicado para tratar de deslindarse de sus responsabilidades y obligaciones.
La palabra y el comunicado de los funcionarios de CAPUFE no basta para enmendar y disculpar su negligencia, urge que la autoridad competente investigue y proceda de acuerdo a derecho, para que los responsables de este suceso, paguen por estos lamentables hechos, ¡ya basta de impunidad y corrupción!, son 7 vidas que nunca debieron perderse.
http://www.capufe.gob.mx/normateca/normas/lineamientos_farac/FARAC.pdf
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6fb9d4a56ec5866d30e332b9da9a8502
http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/2/946/15.pdf
-
0 comentarios:
Publicar un comentario