# Comisión de Reforma Agraria en diputados aprueba dictamen | Diario Democracia en México... ¡ya!

Comisión de Reforma Agraria en diputados aprueba dictamen

La modificación aprobada permite proteger las áreas de alto cultivo “del problema que representa el crecimiento anárquico de los asentamientos urbanos”

Comisión de Reforma Agraria en diputados aprueba dictamen
La modificación aprobada permite proteger las áreas de alto cultivo “del problema que representa el crecimiento anárquico de los asentamientos urbanos”. Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO,  28 de mayo.- La Comisión de Reforma Agraria aprobó un dictamen que reforma el Artículo 88 de la Ley Agraria, para prohibir la urbanización en las tierras de alta productividad, y tiene previsto presentarlo en el periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

En un comunicado la presidenta de la Comisión de Reforma Agraria, la diputada del PRD, Raquel Mota Ocampo, informó que la modificación aprobada permite proteger las áreas de alto cultivo “del problema que representa el crecimiento anárquico de los asentamientos urbanos”, ya que amenaza zonas de cultivo adyacentes.

El dictamen adiciona los párrafos segundo y tercero al Artículo 88, por lo que “queda prohibida la urbanización en las tierras de alta productividad, con la finalidad de garantizar reservas estratégicas para la producción de alimentos, que generen seguridad y soberanía alimentaria”.

En el párrafo siguiente se señala que “la autoridad federal competente determinará en qué casos y bajo qué lineamientos las tierras se podrán considerar de alta productividad y ser destinadas como reservas estratégicas”.

En el marco de la reunión de la Comisión de Reforma Agraria, Mota Ocampo también destacó “el constante crecimiento de la población está provocando que México puede llegar a ser un Estado fallido” si no se atiende a tiempo la problemática del campo.

Por eso es de cabal importancia atender de manera urgente la seguridad alimentaria e incrementar la producción”, aseveró.

El documento tiene el propósito de “evitar las acciones devastadoras de fraccionadores legales o clandestinos, cuando los desarrollos de vivienda se hacen en zonas de alta productividad”.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario