# Economía, más dinámica en segundo trimestre: Videgaray | Diario Democracia en México... ¡ya!

Economía, más dinámica en segundo trimestre: Videgaray

Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, destaca que crecimiento de economía se acelera en segundo trimestre; inflación baja y empleo crece.

Economía más dinámica en segundo trimestre Videgaray

Economía mexicana, en crecimiento (Imagen: Notimex).


México, DF.-El crecimiento del 2.7% para la economía en 2014 implica un repunte mayor que el 2.4% que promedió en los últimos 30 años, así lo aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en la reunión de consejeros de un banco.

Explicó que la estimación de crecimiento se cambió por tres factores: Primero, por el inesperado invierno en Estados Unidos y que la economía creció apenas 0.1%, esto tuvo un efecto negativo. La buena noticia es que este fenómeno es temporal, indicó. En segundo término, dijo Videgaray, se atribuye a medidas tributarias, pero tienen un carácter transitorio. Y un tercer efecto es la producción petrolera que estuvo 1.2% por abajo de la plataforma estimada.

Así para el segundo trimestre se espera un mayor crecimiento y dinamismo, que impactará el crecimiento anual. Como ejemplo puso el repunte de las exportaciones de vehículos hacia Estados Unidos en abril. También la demanda interna es alentadora, indicó Luis Videgaray. El gasto programable, resaltó, creció 15.2% en el primer trimestre, lo mismo que el gasto público en inversión física fue 46% superior en el mismo periodo.

En el consumo de las familias, la inflación es un buen indicador, ya que el 3.4% de inflación no refleja un impacto inflacionario, también destacó el repunte del empleo y las remesas.

Datos nuevos, sostuvo, son las ventas al menudeo que en abril repuntaron 6.8%. Lo mismo que la inversión fija bruta en febrero, que tuvo un crecimiento de 1.36% y significa el segundo mejor crecimiento en 15 meses. En construcción el repunte del 3.44% en febrero, representa la mayor tasa desde 2005, afirmó.

Todo esto muestra, confió, en que habrá un mejor crecimiento en los siguientes trimestres. La razón, dijo el titular de Hacienda, es porque la recaudación sigue por encima de lo captado en 2013 y de lo pronosticado para este 2014.

Sobre la reforma financiera dijo que por sí sola estaría aportando hasta 0.5% del crecimiento económico al final de este sexenio. El reto ahora es como prestar más y más barato en la banca, pero también bancarizar a más mexicanos.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario