# El GDF buscará instaurar la efectividad del INVEA | Diario Democracia en México... ¡ya!

El GDF buscará instaurar la efectividad del INVEA

Miguel Ángel Mancera aseguró que su administración evalúa el funcionamiento de la ciudad para beneficiar a la ciudadanía.

El GDF buscará instaurar la efectividad del INVEA

El gobierno capitalino evaluará a sus instituciones. Foto: GDF


México, DF.- El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, reiteró este martes su propuesta de instaurar un órgano de autorregulación para perfeccionar los procesos de verificación y hacer más efectivo al Instituto de Verificación Administrativa (Invea), esto después de que propusiera ante el Consejo General la remoción de los servidores públicos que integren ese instituto.

"Estamos en una evaluación de la ciudad. Creo que tenemos el rumbo perfectamente marcado hacia dónde queremos llegar y construir una ciudad. Como se ha dicho: una ciudad de libertades, en donde se pueda y se deba cumplir con los derechos humanos de las personas, en donde se debe fomentar e incentivar, porque es una ciudad de servicios y de desarrollo de comercio", dijo Mancera Espinosa.

El mandatario capitalino envió una iniciativa a la Asamblea Legislativa para reformar la ley del Invea y crear una coordinación especializada en la autoevaluación, y de ser necesario, la destitución del personal ineficiente. La iniciativa plantea implementar la Coordinación General de Control, Verificación y Evaluación que tendrá bajo su responsabilidad determinar posibles deficiencias en los procesos de las áreas, recomendando acciones de mejora en los mismos.

Durante la reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del Instituto de Verificación Administrativa del DF 2014-2018, Mancera destacó se debe someter a evaluación continúa al Invea para hacerlo más eficiente, también reiteró la propuesta de que el personal sea sometido constantemente a procesos de capacitación y evaluación para que conserven sus puestos.

El Invea informó que ha realizado un total de 31 mil 731 acciones en microbuses, combis y taxis que circulan por la capital del país.

Los operativos apoyados por elementos de diversos agrupamientos de la Secretaría de Seguridad Pública, se realizan de forma aleatoria y en toda la Ciudad de México, sobre todo en calles y avenidas que la misma ciudadanía reporta por diversas razones: por la falla en mobiliario de las oficinas, la falta de documentos y por aquellas oficinas que dan servicio nocturno y no cuentan con sistema de alumbrado.

"Todos los días estamos trabajando con Seguridad Pública para quitar esta mala costumbre de estacionar los vehículos en las banquetas... A las 6 de la mañana, poco más o menos, me llega el reporte en el que se me dice cuántas unidades de transporte público se suspendieron, se inmovilizaron, se sancionaron.  Eso es una tarea que no podemos dejar de hacer", indicó el Jefe de Gobierno.

Mancera Espinosa informó que los resultados obtenidos son 79 mil 751 diligencias complementarias y alrededor de 24 mil verificaciones del transporte público.

El Jefe de Gobierno aseguró que su administración fortalece espacios de certidumbre jurídica en el sector mercantil para que la capital del país sea una metrópoli moderna, con mayores oportunidades y facilidades para los emprendedores, y al mismo tiempo con seguridad para la ciudadanía.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario