# Informe preliminar de Línea 12 indica falta de mantenimiento | Diario Democracia en México... ¡ya!

Informe preliminar de Línea 12 indica falta de mantenimiento

El informe preliminar técnico fue elaborado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Transporte A.C. concluyó que la suspensión del servicio fue por desgaste ondulatorio en vías, deformaciones de ruedas e instalaciones fijas

Informe preliminar de Línea 12 indica falta de mantenimiento
Línea 12 del STC (Foto: Archivo/EL UNIVERSAL)

La Comisión Investigadora de la Línea 12 del Metro en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal presentó el informe preliminar técnico, realizado por sus asesores técnicos, que concluyó que la suspensión del servicio en 11 de las 20 estaciones fue por causa del desgaste ondulatorio en vías, deformaciones de ruedas e instalaciones fijas provocado principalmente por la falta oportuna de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.

A la vez que descartaron que el origen del problema de la Línea 12 del Metro tenga relación con el Proyecto de Ingeniería Civil.

"Se confirma que el fenómeno del desgaste ondulatorio, es común en todos los sistemas de trenes de rueda metálica, en diferentes grados y condiciones y por lo tanto se considera predecible y que existen amplias experiencias en diversos metros del mundo para su corrección y mantenimiento", indica el reporte que entregó hoy el presidente de la comisión, Jorge Gaviño.

El informe preliminar técnico fue elaborado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México y la Asociación Mexicana de Ingeniería de Transporte A.C. quienes fueron contratados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para auxiliarlos en la parte técnica de la investigación.

En el documento, se establece que otro de los factores relevantes, fue la puesta en operación en octubre del 2012 "cuando se contaba sólo con 18 de los 30 trenes".

El 30 de octubre del 2012, el entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el presidente de México, Felipe Calderón, inauguraron la Línea Dorada de Mixcoac a Tláhuac.

En total, son 10 las conclusiones que emitió el equipo asesor en el informe preliminar técnico que servirá de base para que los 15 integrantes de la Comisión entreguen el próximo miércoles un informe preliminar de su investigación.

También se incluyeron conclusiones en términos normativos como es que el Gobierno del Distrito Federal (GDF) no realice contrataciones de obra pública por el procedimiento de precio alzado -como fue el caso de la Línea 12 del Metro- en caso de no contar con un proyecto ejecutivo integral y todos los derechos de vía disponibles o autorizaciones necesarias ya sean federales, locales o vecinales.

"Se recomienda armar una agenda que modernice, transparente y eficiente la contratación de obra pública"

En el análisis de la obra electromecánica, el informe preliminar técnico indica que "el haber realizado las contrataciones de la obra y del material rodante (trenes), por unidades administrativas diferentes, generó confusiones y problemas de coordinación".

Sobre el diseño y trazo definitivo de las 22 estaciones, el informe, consideró que el trazo ideal para sistemas de transporte masivo con trenes de rueda metálica es en línea recta.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario