García Portillo explicó que "la alianza de facto" consiste en acordar en qué campañas se es más competitivo uno u otro partido y, en ese caso, permitir que los partidos sean quienes postulen al aspirante, lo que evitará la dispersión y división del voto, así como también impedir una posible mayoría relativa del partido contrario.
Notimex |
De cara a los comicios del próximo 6 de julio, el secretario de Elecciones del PAN, Arturo García Portillo, informó que Acción Nacional ha determinado ir en "alianza de facto" en Nayarit donde se disputarán 18 distritos locales y 20 ayuntamientos; y "candidatura común" en Coahuila donde se contenderá por 16 distritos locales.
Reconoció que en Nayarit se entablaron pláticas con la dirigencia estatal del PRD sin embargo, por factores de orden legal y por falta de acuerdo, se determinó ir en la figura de "alianza de facto" la cual ya está definida y acordada.
En Nayarit, afirmó en un comunicado, será Acción Nacional quien encabece la candidatura en Tepic, capital que es, sin duda, la posición más importante de cuantas estarán en disputa.
García Portillo explicó que "la alianza de facto" consiste en acordar en qué campañas se es más competitivo uno u otro partido y, en ese caso, permitir que los partidos sean quienes postulen al aspirante, lo que evitará la dispersión y división del voto, así como también impedir una posible mayoría relativa del partido contrario.
Precisó que en el caso de Coahuila se decidió ir "en candidatura común" con el partido local Unidad Democrática de Coahuila y Acción Nacional abanderará la mayoría de las nominaciones puesto que cuenta con el 80 por ciento de los votos en cuestión de simpatías de las candidaturas, subrayó.
El secretario de Elecciones del PAN explicó que para entender las estrategias de alianzas se deben entender dos elementos fundamentales:
Número uno, que son temporales; es decir, para una elección que tiene fecha fija.
Y, dos, que no se trata de una alianza ideológica, sino de un programa de acción; acordar la posibilidad de impulsar desde los gobiernos de coalición, políticas públicas y liderazgos, puesto que en nuestro país no hay mecanismos para construir mayorías de gobierno y lo más parecido a ello es una coalición.
"Como los partidos que nos coligamos somos muy diferentes, debemos
hacer esfuerzos para tener claro en qué coincidimos, y no qué nos confronta, ser capaces de identificar coincidencias, poder colaborar en lo que es bueno y útil para la gente", dijo.
Además, aseguró que la decisión de ir en alianzas con otras fuerzas políticas proviene de experiencias previas.
"En Coahuila hubo alianzas parciales en años anteriores que terminaron en triunfos de candidatos que quería la gente. En Nayarit, incluso, hemos sido gobierno estatal en alianza, así que esto en ambos estados es bien visto por los ciudadanos puesto que se han tenido buenos resultados", aseguró.
Recordó que en el PAN se tiene claro qué se hizo bien en el tema de alianzas y qué otras causaron problemas.
Regularmente las malas experiencias han sido por factores humanos, otras por cuestiones legales e, incluso, por operación de otra fuerza política para sabotearlo; sin embargo, se tienen experiencias positivas como son las de Baja California o Aguascalientes. "Ya hemos asimilado esas experiencias y a todo eso tiene acceso el partido."
En otro tema, aclaró que la estrategia electoral para enfrentar estos comicios se consolidará el día de mañana 5 de mayo en la sesión de CEN, en la que se hará un análisis detallado de la situación de las alianzas en estos estados.
"Tratándose de alianzas de facto, en el caso de Nayarit, no se necesita una aprobación del CEN, pero hay un acompañamiento y supervisión de lo que se está haciendo", añadió.
Finalmente, al abordar el tema de la equidad de género y designación de candidaturas, apuntó que por ley electoral local y, sobre todo, por convicción, habrá el mismo número de candidaturas para mujeres y hombres a las diputaciones locales.
En el caso de Nayarit se tendrá el mismo número de candidaturas en hombres y mujeres en las regidurías, que en ese caso se juegan en demarcaciones territoriales, y no en planillas como ocurre en el resto del país.
0 comentarios:
Publicar un comentario