# Reflexión: El Fuero | Diario Democracia en México... ¡ya!

Reflexión: El Fuero

Rafael Chávez Torres

Reflexión El Fuero[5]

-

El libro: La otra historia de México, Díaz y Madero, la espada y el espíritu por Armando Fuentes Aguirre, "Catón". Admirado escritor y mejor académico nos relata la historia del origen del Fuero que significa palabra de honor, que no muchos tienen, tampoco ni palabra y menos honor.
Tener "Fuero" es tener un privilegio, que debe sustentarse en la palabra de honor y en un juramento o "protesto" como le llaman, que todos nuestros los políticos han olvidado y hecho a un lado para gozar de canonjías, privilegios fuera de la ley y, en resumidas cuentas, para cometer abuso de poder sin límites, robar y cometer toda clase de fraudes contra la nación.
También muchos de los que no son políticos han olvidado lo que es tener palabra de honor para eludir sus responsabilidades, evitar sus compromisos y engañar, muchas veces hasta a sus más allegados, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a su empleador y, en resumen, a México.
Afortunadamente aún existen muchas familias que a sus hijos les inculcan a tener palabra, palabra de honor.
Aunque no lo crean, esa es una de las esperanzas de México, que espero la retomemos y la hagamos valer. Esto fue escrito por un señor muy responsable que sabe lo que es tener palabra y honor.
A veces para entender mejor las cosas es necesario no tenerlas, como es el caso del fuero. En México para que ha servido este sino para solapar indebidas conductas de políticos corruptos, seres inmorales que se escudan tras esta cortina falsa aplicada erróneamente pero muy conveniente para algunos.
Sencillamente el fuero no debe existir, nada de regularlo, reglamentarlo ni mucho menos. Se debe abolir, enterrar para siempre para algunos bribones, no todos, no abusen de él y se sientan súper humanos y hagan fechorías de todo tipo. Cuando algo no se sabe tomar o comer y menos masticar, mejor no lo toque.
Hay infinidad de casos de abuso del fuero. Se da desde simplezas hogareñas, pleitos domésticos hasta crímenes rabiosos provenientes de los mismos que esconden este tipo de discusiones en el poder legislativo para seguir gozando de un privilegio que solo trae consecuencias desastrosas a la sociedad.
La manada política no está preparada, educada ni culturalmente ni moralmente para estas cosas. La demostración ha quedado marcada en la historia con las impunidades que cometen durante su periodo de gestión. Huelga hablar de aquellos despreciables que se eternizan en los cargos brincando de una cámara a otra sin ser elegidos por el pueblo. Son servidores hipócritas que solo se sirven de los cargos para hacer leyes a modo que les permita dar los golpes económicos para enriquecer sus bodegas de riqueza personal.
Señores, nosotros tenemos la culpa de estos abusos. Les permitimos a estos macacos abusar en exceso de sus facultades. No les ponemos un alto a sus transas que van del polo a otro de manera campante.
Debe haber una forma legal de quitar este privilegio que parece que viene del PRI pero no. Solo lo aprovecha y muy bien para sus fines. Leguleyos mexicanos sírvanse estudiar la forma pues esperar que ellos por ética, moral, principios lo hagan es mucho pedir a esta clase desprestigiada de pies a cabeza, si es que la tienen.
Si legalmente no se puede, lo cual me suena imposible ya que lo que se pone se quita, aunque tenga candado, que sea la sociedad civil con protestas legales directas que vayan no solo en contra del fuero sino también de otros PRIvilegios que estos bichos se han adjudicado de espaldas a la sociedad.
Basta de usar y abusar de la bondad del pueblo, de la prole, del respetable pues esta tiene un límite y solo cuando nos toca el abuso vemos lo injusto de las leyes, la parcialidad y torpeza conque están hechas, además de decir la irresponsabilidad con la que fueron aprobadas. Ya tendremos tiempo de arrepentirnos de la reelección de políticos que apenas saben leer y escribir, pero como roban.

-

El Predicador Económico

-


tw

@rchavezto @rchavezt

 

-

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario