Gustavo Madero señaló que las prácticas priistas de control en congresos locales, mediante uso de partidos satélites y diseño a modo de las leyes locales, "está llegando a su fin gracias a la Reforma Política-Electoral, por lo que ahora el PRI en Coahuila valdrá en el Congreso lo que vale y no lo que artificialmente pretendía."
Notimex |
El presidente del PAN, Gustavo Madero Muñoz, consideró que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que estima la inconstitucionalidad del convenio de colaboración ‘Todos somos Coahuila", pone freno al fraude que pretendía realizar el PRI en esta entidad para obtener más diputados locales de los que le corresponderán en las próximas elecciones.
Madero señaló que las prácticas priistas de control en congresos locales, mediante uso de partidos satélites y diseño a modo de las leyes locales, "está llegando a su fin gracias a la Reforma Política-Electoral, por lo que ahora el PRI en Coahuila valdrá en el Congreso lo que vale y no lo que artificialmente pretendía."
Señala el comunicado que el Convenio de Coalición pretendía registrar por cuatro partidos satélites a militantes priistas como candidatos a diputados por mayoría relativa, a lo que el Tribunal resolvió que constituye un fraude a la ley al pretender el PRI obtener una mayoría calificada de dos terceras partes sin respetar los límites del número máximo que cada partido puede tener en el Congreso, y que en consecuencia deberán ser considerados candidatos del Revolucionario Institucional.
Con este razonamiento, además se previene que si la Coalición registra al ex Gobernador Humberto Moreira como candidato a diputado plurinominal por el Partido Joven, como han dado cuenta algunos medios locales, este deberá ser considerado candidato del PRI. De lo contrario, en vez de tener máximo 16 diputados, pretendía obtener un número mayor, abunda en el boletín de prensa.
Por otro lado, el Tribunal Electoral decreta ilegal que los Partidos que integran la Coalición se repartan los votos, y por tanto, las prerrogativas y los diputados plurinominales, con base en parámetros que generan incertidumbre y superan los límites constitucionales.
Por último, deja claro la sentencia que debe aplicar la reforma constitucional en materia político-electoral, cuando establece que los partidos políticos no podrán estar sub representados o sobre representados en 8 puntos porcentuales, con lo que frena al PRI en seguir utilizando a partidos satélites como mecanismos de control, puntualizó el Dirigente del PAN.
0 comentarios:
Publicar un comentario