El Programa de Trabajo para la Televisión Digital Terrestre de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) beneficiará a 13.8 millones de hogares con la entrega de un televisor digital por hogar.
De acuerdo con el programa de trabajo de la dependencia, que publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación, el proceso de transición a la televisión digital tendrá un impacto positivo en el uso eficiente de la energía que beneficiará a 13.8 millones de hogares, al reducirse en más del 60% el consumo de electricidad por televisor de 21 pulgadas, lo que representará una disminución de 1,600 kilowatts hora o 1.3 veces la energía que se economiza en el Horario de Verano, de acuerdo a la Secretaría de Energía.
El Programa establece la metodología y el proceso de entrega de televisores digitales en todo el país, de acuerdo a las áreas de cobertura de la señal de televisión abierta definidas por el IFT.
Adicionalmente, destaca las ventajas de la televisión digital: mayor calidad de imagen y sonido, nueva oferta de canales y contenidos, además de posibilidades de interacción con los usuarios, entre otras.
La primera entrega iniciará a partir de este mes en la frontera norte del país en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Gustavo Díaz Ordaz, Miguel Alemán, Camargo, Méndez, Nueva Ciudad Guerrero, Ciudad Mier y San Fernando, en Tamaulipas; Anáhuac, Doctor Coss, China y General Bravo, en Nuevo León.
La SCT realizará procesos de adquisición de televisores para las siguientes etapas conforme al programa de entrega, la suficiencia presupuestal y la normatividad aplicable.
0 comentarios:
Publicar un comentario