Tras la emergencia decretada por la OMS en Asia y África por la propagación de la poliomielitis, autoridades descartan alerta en México.
No hay alertan en México por poliomielitis. |
México, DF.- La Secretaría de Salud (SSa) descartó que en México haya motivo de alerta o emergencia por poliomielitis, toda vez que más de 95 por ciento de la población está vacunada contra esa enfermedad.
Tras la emergencia decretada por la propagación de poliomielitis en países de Asia y África que hizo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el director general del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la SSa, Ignacio Villaseñor Ruiz, resaltó que México no es exportador del poliovirus.
En entrevista, señaló que, sin embargo, es importante aprovechar el programa permanente de vacunación para protegerse contra ese tipo de enfermedades.
Recordó que del 24 al 30 de mayo se llevará a cabo la segunda Semana Nacional de Vacunación, por lo que exhortó a la población acudir a los módulos de salud para reforzar la aplicación contra la poliomielitis y otros padecimientos del esquema que deben cumplir principalmente los niños menores de cinco años.
Reafirmó que al año se aplican casi 20 millones de dosis contra la poliomielitis, a través de la vacunación universal y las semanas nacionales, donde se pretende que la población conozcan la importancia de los niños cuenten con todas las vacunas, sobre todo los menores de cinco años de edad.
Villaseñor Ruiz comentó que México cuenta con el Sistema de Vigilancia Epidemiológico, que monitorea este tipo de propagación y en el momento de ser necesario se actúa en forma oportuna, aunque, insistió que no hay alerta sobre la propagación que se ha registrado en Asia y África.
0 comentarios:
Publicar un comentario