# Rechazan legisladores discutir reforma del DF en extraordinario | Diario Democracia en México... ¡ya!

Rechazan legisladores discutir reforma del DF en extraordinario

Senadores y diputados federales mostraron su interés por discutir y aprobar la reforma política de la capital, aunque discreparon sobre el momento

Rechazan legisladores discutir reforma del DF en extraordinario
Dolores Padierna, senadora por el PRD, convocó a periodo extraordinario por reforma política del DF, lo cual fue rechazado por la mayoría. Foto: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre.- El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso rechazó una propuesta del PRD para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, a fin de discutir, votar y, en su caso, aprobar la reforma política del Distrito Federal.

El punto de acuerdo fue presentado por la senadora Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, a fin de abordar ese tema a partir del 7 de enero de 2015.

El documento argumenta que las reformas pretenden “dotar a la Asamblea Legislativa de facultades plenas para legislar en todas las materias del Distrito Federal, en un esquema análogo al de los estados”.

También “darle atribuciones para aprobar la deuda pública de la entidad, como lo hace cualquier congreso local, y para formar parte del Constituyente Permanente, entre otros” objetivos.

En cuanto al titular del Ejecutivo local, la reforma debe ser tal que le permita, con la intervención que corresponda al Legislativo local, nombrar y remover, por ejemplo, a los titulares de la seguridad pública y la procuración de justicia, sin depender del Presidente de la República como hasta ahora”, señala.

En su oportunidad la senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza se pronunció en contra del periodo extraordinario, pero sí por aprobar una reforma política que cuente con el consenso de todos los grupos parlamentarios.

Advirtió la necesidad de una reforma que fortalezca a los ciudadanos y jefes delegacionales, pues el jefe de Gobierno de Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, se ha pronunciado por una reforma que no otorgue facultades, autonomía, ni presupuesto a titulares de las delegaciones.

En el mismo sentido el diputado panista Fernando Rodríguez Doval se manifestó en contra de aprobar una reforma “a modo”, ya que se requiere otorgar mayores facultades a las delegaciones, por ser las instancias más cercanas a los ciudadanos.

Además reiteró que la reforma debe responder a las demandas de los ciudadanos y descentralizar el poder; recordó asimismo que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) replica a la Gran Comisión que existía hace más de 20 años.

Mientras, los senadores perredistas Padierna Luna e Isidro Pedraza Chávez, y la diputada federal Aleida Alavez Ruiz fijaron posiciones a favor de esa propuesta y de la reforma política del Distrito Federal.


Fuente...

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario