# Inicia PGJDF 161 carpetas de investigación del nuevo sistema penal | Diario Democracia en México... ¡ya!

Inicia PGJDF 161 carpetas de investigación del nuevo sistema penal

Hasta el día de hoy se han iniciado 161 carpetas de investigación, relacionadas con diversos delitos reveló Rodolfo Ríos Garza

Inicia PGJDF 161 carpetas de investigación del nuevo sistema penal
El funcionario detalló que no ha sido necesario acudir ante un Juez de Control del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para solicitar un Control de Detención debido a que están por resolverse 38 Carpetas de Investigación mediante la salida alternativa de la mediación.Foto.Notimex


CIUDAD DE MÉXICO, 19 de enero.-Del viernes 16 de enero hasta la tarde del lunes, la Procuraduría General de la Justicia del Dsitrito Federal(PGJDF) inició 161 Carpetas de Investigación relacionadas con diversos delitos reveló, el titular de la dependencia capitalina, Rodolfo Ríos Garza.

El funcionario detalló que no ha sido necesario acudir ante un Juez de Control del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal para solicitar un Control de Detención debido a que están por resolverse 38 Carpetas de Investigación mediante la salida alternativa de la mediación.

Hasta el día de hoy se han iniciado 161 carpetas de investigación, se han iniciado del viernes a hoy 38 procedimientos de mediación de los cuáles se han firmado ya tres convenios se espera que ya se firmen más convenios y hasta ahorita no ha habido la necesidad, por la naturaleza de los temas que han sido robos principalmente, no ha habido necesidad de solicitar ninguna audiencia ante el Juez de Control y en cuanto haya la primera les avisamos"  explicó el titular de la PGJDF.

Ríos Garza aseguró que no ha sido necesario iniciar un procedimiento judicial debido a que las víctimas han aceptado comenzar el proceso de mediación aunque aceptó que en sólo tres casos ambas partes han acordado la reparación del daño y en 35 aún no se ha llegado a un acuerdo concreto.

Han aceptado someterse al procedimiento de mediación en donde si están las dos partes se llega a un convenio, algunos de ellos van al módulo de atención oportuna y dentro de la orientación jurídica que se les da se les informa de esta solución alterna que es la mediación" , explicó el procurador capitalino.

Es muy importante la reparación del daño que sea a satisfacción de la víctima o el ofendido", destacó,

El viernes 16 comenzó a operar en la Ciudad de México el sistema penal acusatorio adversarial para delitos culposos o de querella. Desde ese día y hasta la fecha el Ministerio Público de la PGJDF no ha solicitado ninguna medida ante el Juez ce Control.

El día de hoy no se celebrará ninguna audiencia, todavía no hay ninguna solicitud que hagamos al Tribunal" , aseveró Rodolfo Ríos Garza.

Cuando el Ministerio Público tenga conocimiento de un delito culposo o de querella que no admita la mediación, y en donde exista una persona detenida, su deber será acudir a un Juez de Control y solicitar un control de detención. En esa audiencia se analizará solamente si la detención fue legal o no.

Si el Juez de Control la califica de legal el Ministerio Público podría formular la imputación contra el detenido en donde se le explicará su situación jurídica y se les dirá a detalle de que está acusado. Posteriormente se le podrían dictar medidas cautelares al ya imputado y por último se le vincularía a proceso y se determinaría un cierre de investigación.

Todo lo anterior debe realizarse de manera oral para lo cual el TSJDF preparó cinco salas de juicio, tanto el MP como la defensa deben sustentar sus dichos de manera oral y por primera vez en el DF la carga probatoria recaerá sobre la Fiscalía y no sobre el imputado.


Fuente...

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario