El Jefe del GDF aseguró que los montos de las pertenencias que reportaron los funcionarios no se hizo público por razones de seguridad.
Mancera negoció un crédito de 250 mdd. (Notimex) |
México, DF.- Luego de que la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal difundiera esta semana las versiones públicas del Gabinete legal y ampliado del Gobierno capitalino, en las que no se especifican cantidades, el Jefe del GDF, Miguel Ángel Mancera, aseguró que los montos de las pertenencias que reportaron los funcionarios no se hizo público por razones de seguridad.
“Son cuestiones de seguridad, digo, a mí no me daría ningún empacho, porque lejos de causar alguna sorpresa, pues va a ser, a lo mejor generamos algún apoyo, ¿No?”, declaró.
“Hoy tú sabes cuántos departamentos tiene, cuántas casas tiene y cuántos coches tiene, pero revelar los montos es un paso un poquito más complicado. Ahí lo que la propia ley protege son cuestiones de seguridad”, expresó Mancera durante la conferencia realizada en el Instituto México del Centro Wilson de Washington, durante su gira de trabajo.
Sin especificar ninguna cifra, el mandatario capitalino aseguró no tener problema en decir a cuánto asciende su patrimonio personal.
“Hay un tema de seguridad también, entendible, o sea si en este momento te dijera: ‘oye, danos tu número de cuenta y dinos cuánto tienes en tu cuenta bancaria’, a lo mejor dices: ‘¿Cómo para qué quieres saber?’. Sí quiero saber si tienes una cuenta, quiero saber si tienes una cuenta en Suiza, de una vez para que nos digas, porque no vaya a aparecer al rato que tienes una cuenta en Suiza. O sea, esa es la idea, que se sepa cuántas casas, cuántos coches y qué tipo de inversiones tienes”, señaló.
El mandatario reconoció que hubo funcionarios que se negaban a realizar las declaraciones patrimoniales y se dijo sorprendido porque algunos de los integrantes de su gabinete tienen un patrimonio sustancial, aunque no específico que funcionario se negaba.
“Empiezas a dar el paso y hay resistencia, entonces obligas a todo el gabinete a que ponga ahí cuántos bienes tiene, cuántos coches tiene, porque no sería lógico que una persona que empezó teniendo una casa, cuando termine su ejercicio de gobierno tenga 15 casas o tenga 10 cuando acaba”, expresó.
El Jefe de Gobierno negoció un crédito de 250 millones de dólares con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para la promoción de transportes sostenibles, “desde 1989 la Ciudad de México no recibe créditos del BID y del Banco Mundial y queremos que cambie esa realidad”, apuntó.
Asimismo, informó que trabajará en la concreción de este crédito trilateral de más de 250 millones de dólares para modernizar y hacer más eficiente el transporte público. El crédito es gestionado ante el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina, y sería el primer financiamiento externo destinado a dicho sector de la capital mexicana desde 1998.
“Se trata de un acuerdo específico y ya los grupos de trabajo se designaron. Estoy seguro de que pronto vamos a vernos en la Ciudad de México para evaluar los avances”, declaró Mancera durante su gira de trabajo en Washington, DC.
0 comentarios:
Publicar un comentario