# Segob busca opciones de empleo para ex trabajadores del SME | Diario Democracia en México... ¡ya!

Segob busca opciones de empleo para ex trabajadores del SME

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong nunca habló de la creación de una nueva empresa

Segob busca opciones de empleo para ex trabajadores del SME[4]
El encargado de la política interior del país, subrayó que estas alternativas laborales nada tienen que ver con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Foto: Archivo (Cuartoscuro)


CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que se está trabajando junto con el Sindicato Mexicano Electricista (SME) para buscar alternativas de empleo para los ex trabajadores de Luz y Fuerza.

Lo que estamos acordando con ellos, es a todos los que estaban en este sindicato, ex trabajadores de Luz y Fuerza, que podamos ir resolviendo a los que no han podido en estos tres años encontrar empleo, buscarles alguna ubicación. Eso es el compromiso, y modalidades van a ser diferentes.

Pero la idea es buscarles empleo, colocarlos en las posibilidades que tiene el Gobierno de la República, en, también las capacidades que tienen los propios ex trabajadores”, señaló Osorio Chong.

El encargado de la política interior del país, subrayó que estas alternativas laborales nada tienen que ver con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Entonces estamos analizando muchas cosas, pero no, nada que ver, que tenga que ver con la Comisión Federal de Electricidad, no.

Se están viendo alternativas de empleo, que quede claro, no tiene nada que ver directamente con la Comisión Federal de Electricidad”, dijo.

Horas antes,  Martín Esparza, líder del SME, tras salir de una reunión en la Segob, informó la creación de una empresa donde laboraran los 16 mil integrantes del sindicato que no aceptaron su liquidación hace casi cinco años.

Dijo que la empresa entrará en funcionamiento bajo el esquema de una cooperativa.

El líder sindical, indicó que se van a tener que liquidar a los trabajadores a fin de que puedan empezar a operar la nueva empresa ya que ellos serán sus propios jefes.

Agregó que será una empresa de generación eléctrica para operar y ampliar el parque de generación que tenía Luz y Fuerza así como los talleres con los que contaba la extinta paraestatal.

Al 31 de marzo ya está el esquema, que ya tiene que estar constituida la empresa de generación con el tabulador de puestos de trabajadores, la concesión a cuántos años, los permisos para la interconexión, quién va a comprar la energía, en este caso el gobierno federal, la cooperativa ya tiene que estar entregadas las fábricas, los talleres industriales, las herramientas, para suministrar al mercado nacional e internacional”, dijo al término de su reunión con el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario