# Aprueba INE veda electoral del 4 al 7 de junio | Diario Democracia en México... ¡ya!

Aprueba INE veda electoral del 4 al 7 de junio

En ese periodo, se prohíbe la celebración de reuniones o actos públicos de campaña, así como la difusión de propaganda gubernamental a través de cualquier medio de comunicación

Aprueba INE veda electoral del 4 al 7 de junio
(Foto: Archivo/EL UNIVERSAL)


El Consejo General del Instituto Nacional Electoral(INE) aprobó el acuerdo de veda que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio, en el cual se ordena la difusión pública de las condiciones y restricciones electorales vigentes que deberán cumplir los partidos, sus candidatos y los aspirantes independientes.

Durante una sesión extraordinaria se estableció que durante el periodo de reflexión, que comprenderá los tres días previos a la jornada electoral y el propio 7 de junio, queda prohibida la celebración de reuniones o actos públicos de campaña y de propaganda o proselitismos electorales.

Durante ese lapso tanto los partidos y sus abanderados, como los candidatos independientes no podrán difundir propaganda política ni electoral, por cualquier medio de comunicación, incluyendo radio y televisión.

Los contendientes deberán observar en todo momento las disposiciones constitucionales y legales aplicables, incluyendo la prohibición de contratar o adquirir tiempos de transmisión en cualquier modalidad de radio y televisión.

Además están obligados a retirar la propaganda electoral que se encuentre en un radio de 50 metros de los lugares donde se instalarán las casillas electorales.

Y permanece vigente la suspensión total de la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales y estatales como de los municipios, órganos de gobierno del Distrito Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público.

También se precisa que las únicas excepciones serán las campañas de información que difundan las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos y de salud, o las necesarias para la protección civil en casos de emergencia.

Durante el mismo periodo continuará vigente la prohibición para la realización y difusión de los informes anuales de labores o gestión de los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno en el país.

Tampoco podrán ser difundidos por cualquier medio de comunicación, ya sea impreso, electrónico, radio o televisión inclusive, los resultados de encuestas o sondeos de opinión que tengan por objeto dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos.

Los resultados de encuestas o sondeos de opinión elaborado el día de la jornada electoral podrán hacerse públicos a partir de la hora del cierre oficial de las casillas que se encuentran en las zonas de husos horarios más occidentales del país, esto es, a partir de las 20:00 horas del centro del domingo 7 de junio.

twineve


Fuente...

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario