De cara al proceso electoral no es conveniente desacreditar al árbitro, advierte el presidente de la Cámara Baja. César Camacho exige investigación
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, ofreció este martes una disculpa pública por sus declaraciones. Foto: Cuartoscuro |
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de mayo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, señaló que de cara al proceso electoral en puerta no es conveniente desacreditar al Instituto Nacional Electoral, ya que no abona al fortalecimiento de la democracia.
Dijo que en el marco del actual proceso electoral federal, las instituciones de la República, señaladamente la dedicada a arbitrar la contienda entre los diversos partidos políticos nacionales, deben permanecer ajenas a cualquier tipo de agresiones e insinuaciones perversas.
Señaló que el intentar el descrédito del INE y de cualquier otra instancia u órgano del Estado, en momentos en que los mexicanos buscamos consolidar nuestra democracia, no abona en nada al transcurrir pacífico de la vida del país.
Las elecciones a realizarse el próximo domingo 7 de junio, gobierno y ciudadanos sabremos construir y preservar un clima de armonía, convivencia pacífica y conciencia, y voluntad cívica en el cual los comicios puedan desarrollarse en paz y tranquilidad”, puntualizó.
Este martes se dio a conocer en redes sociales una llamada telefónica entre Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, y Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del órgano electoral, en la que Córdova se burla de la manera de hablar de un indígena, con expresiones altisonantes.
Al respecto, el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, de gira por Quintana Roo, condenó la grabación ilegal y conversación privada que sostuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y que se ventiló públicamente.
Camacho Quiroz demandó a las autoridades competentes una exhaustiva investigación.
“Estos ilícitos lesionan al Estado democrático de Derecho y al ejercicio de las libertades de las personas”, sentenció.
0 comentarios:
Publicar un comentario