No hay porqué esperar hasta septiembre, exhorta Penchyna; absurdo pensar que reforma energética se diseñó en la Unión Americana
Consideró que la propuesta tiene que ser aprobada en el Congreso sin esperar a que llegue el periodo ordinario en el Senado a partir de setiembre. Foto: Héctor López/Archivo |
CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- La propuesta de Miguel Basáñez al frente de la embajada de México en Washington tiene que ser aprobada en el Congreso sin esperar a que llegue el periodo ordinario de sesiones en el Senado a partir de septiembre, expresó el senador priista David Penchyna, integrante de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Creo que ante una personalidad de esta dimensión, el beneplácito de la Unión Americana ante el reconocimiento profesional y académico que Miguel Basáñez ha podido acumular a lo largo de muchas décadas, porque es un hombre maduro que ha tenido diferentes experiencias, yo en lo personal pienso que no hay que esperar”, expresó en conferencia de prensa.
El legislador priista recordó que los dictámenes en la materia los hace la Comisión de Relaciones Exteriores de América del Norte y por lo mismo, esta circunstancia “no cambia si hay Permanente o no”. Dada la compleja relación México-Estados Unidos, la relación bilateral más importante de nuestro país no habría que aguardar nada para ratificarlo en el Poder Legislativo, dada la propuesta del presidente Peña Nieto.
Penchyna Grub destacó asimismo que por supuesto hay una relación histórica intensa gracias a 3 mil kilómetros de frontera, tanto comercial y financiera, pero también en temas delicados como la criminalidad y el tráfico de armas y “me parece que con prudencia y responsabilidad del presidente supo estudiar el momento y la compleja relación que vivimos para guardar el mejor momento para hacer esta propuesta”.
En otro tema, el también presidente de la Comisión de Energía salió al paso de presuntas señalamientos de la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, en el sentido de que la reforma energética habría sido diseñada en Estados Unidos. “Es una muy buena fantasía, que no tiene sustento alguno y que es una elucubración bastante relevante, absurda, del tamaño de la falta de contenido que tiene”.
0 comentarios:
Publicar un comentario