Se espera la participación de entre seis y ocho mil militantes del PAN en la elección para elegir su presidente en la Ciudad de México
El candidato a la dirigencia del PAN-DF emitió su voto en la casilla ubicada en el Parque de los Venados. |
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto.- El candidato único a la dirigencia del PAN capitalino, Mauricio Tabe, dijo que se espera que este domingo entre seis y ocho mil militantes panistas en el Distrito Federal, 60 por ciento, salgan a votar para elegir a la nueva dirigencia local del partido blanquiazul.
Entrevistado luego de emitir su voto en la casilla ubicada en el Parque de los Venados, Tabe Echartea dijo esperar que el partido salga fortalecido en esta nueva etapa, pese a que hay un solo candidato, ya que habrá nuevas reglas para selección de candidatos.
Nuevas reglas para medir y evaluar el trabajo de nuestras estructuras delegacionales y para los procesos de afiliación, que den más certeza sobre quiénes son los militantes del PAN”, indicó el candidato.
Al preguntarle sobre el Padrón de militantes dijo que él también ha señalado cuáles son sus debilidades y “estoy en el mejor de los ánimos de corregir y habré de solicitar al nuevo dirigente nacional una reunión para proponer nuevas reglas en cuanto a los procesos de afiliación y refrendo”.
Explicó que se buscará emitir una regla de certidumbre para que los militantes lleven un registro de sus actividades y realmente los que participan sean los que decidan el futuro del partido.
Respecto a cuáles serán los cuestionamientos que harán como partido en el marco del tercer informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera, dijo que eso se decidirá en el grupo parlamentario en cuanto se lleve a cabo su Reunión Plenaria, la cual se celebrará dentro de 15 días.
Comentó que hay muchos puntos que señalar, y mencionó entre otros están el de la seguridad y el educativo, ya que “se está viendo una crisis educativa en la ciudad muy seria”.
Expuso que recientes documentos que dio a conocer Planea sobre la educación de los estudiantes de preparatoria es dramática la posición que ocupa el Distrito Federal, y es un tema en el que si puede intervenir el gobierno de la ciudad.
Por ello, “antes de pensar en más becas, pongamos más atención en la calidad de la educación en las prepas públicas de la Ciudad de México y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Creo que ahí se tiene que poner atención”.
Finalmente, dijo que “estamos convencidos de que a través de desarrollo humano, generación de competencias y de la educación es como vamos a contribuir a lograr una agenda de superación de la pobreza y de desigualdad”.
0 comentarios:
Publicar un comentario