El legislador del PRD solicitó que se den a conocer los criterios que se utilizan para entregar las pantallas, así como el uso que le darán a las bases de datos recabadas
(Foto: Especial) |
El senador Armando Ríos Piter pidió que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explique cómo se ha llevado a cabo la coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (sedesol) en la entrega de televisores digitales a ciudadanos por el llamado apagón analógico.
En un punto de acuerdo señaló que la reforma en telecomunicaciones contempla que el apagón analógico culmine antes del 31 de diciembre de 2015, lo que permitirá que televisoras usen de manera más eficiente su espectro para ofrecer señales abiertas y a los usuarios contar con tecnología para ver canales con mejor definición.
Recordó que en agosto de 2014, la SCT anunció que el "Programa Nacional para la Transición a la Televisión Digital Terrestre" inicialmente regalaría 13.8 millones de televisores, pero tras los recortes presupuestales se otorgarían sólo 10 millones.
Por ello, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también solicitó que se den a conocer los criterios que se utilizan para entregar las pantallas, así como el uso que le darán a las bases de datos recabadas.
De la misma forma, Ríos Piter solicitó a la dependencia federal un informe acerca de la inversión realizada hasta ahora para cumplir con el plazo del apagón analógico, así como el número de los hogares atendidos, de acuerdo con un comunicado.
El representante por Guerrero destacó que es correcto garantizar el cumplimiento de la transición a la Televisión Digital Terrestre, pero desaprobó "que se utilice esta reforma con fines propagandísticos o, peor aún, con fines electoreros".
0 comentarios:
Publicar un comentario