El IFT negó que vaya a prorrogar los plazos para que los concesionarios y permisionarios de TV comiencen a transmitir su programación en señal digital a más tardar este 15 de agosto.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones negó que vaya a prorrogar los plazos para que los concesionarios y permisionarios de televisión comiencen a transmitir su programación en señal digital a más tardar este sábado 15 de agosto, debido a que esta obligación deriva de un mandato constitucional.
“Es un mandato constitucional. No se prevé y no tiene por qué haber prórrogas: la transmisión es en digital. Si alguno no está al aire en digital, hay que ver porqué; hay una ley. Abogamos porque hagan todo lo necesario para que puedan tener sus señales al aire (en digital)”, comentó Alejandro Navarrete, director de la Unidad de Espectro Radioeléctrico del IFT.
El 11 de septiembre del 2014, el IFT publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos de la política de transición a la televisión digital terrestre o TDT, comúnmente llamado “apagón analógico”.
En aquella publicación, el regulador fijó el 15 de agosto del 2015 como la fecha para que todos los concesionarios o permisionarios de señales de televisión abierta en México contaran con una señal digital de su programación, en lo que queda descontinuada la transmisión analógica.
Esta acción supone el inicio de la obligación de que para el 31 de diciembre de este año, todos los operadores de televisión abierta estén en su totalidad transmitiendo sólo en señal digital.
“Todos los Concesionarios de Televisión y Permisionarios de Televisión en el país deberán realizar Transmisiones Digitales a través de alguno de los mecanismos referidos en el artículo 7, a más tardar el 15 de agosto de 2015”, dictan los lineamiento de migración a la TV digital en el Capítulo 2, artículo segundo.
Alejandro Navarrete confió en que entre este viernes y la próxima semana en el instituto “vamos estar viendo una lluvia de documentos” de los operadores de televisión abierta que indiquen el inicio de las programaciones en señal digital.
Conforme vaya recibiendo el IFT las notificaciones de transmisión en digital de parte de los concesionarios o permisionarios, el regulador tendrá más claro el avance del apagón analógico y a su vez las posibilidades que tenga de declarar “apagadas” las señales analógicas en distintas plazas de la República.
0 comentarios:
Publicar un comentario