# Apagón analógico dentro de la ley: Ifetel | Diario Democracia en México... ¡ya!

Apagón analógico dentro de la ley: Ifetel

Ifetel asegura que cumple con la ley en el apagón analógico.

Apagón analógico dentro de la ley Ifetel

El apagón analógico se y trabaja en el marco de la ley. (Archivo)


México, DF.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aseguró que trabaja en el marco de la ley y con los elementos que ésta le proporciona, respecto al tema del apagón analógico.

Mediante un comunicado, sostuvo que desde su creación, el Ifetel ha acatado la Constitución Política y de las leyes que rigen su actuación.

Afirmó que ha sido respetuoso de las opiniones que se vierten respecto al ejercicio de sus funciones, incluso ahora que el senador Javier Lozano pide cambiar el marco legal que él mismo defendió y votó.

"Si no se quería que terminara la transición a la Televisión Digital Terrestre el 31 de diciembre de 2015, ¿por qué lo aprobó así? Si no se querían apagones analógicos anticipados ¿por qué los aprobó?”, cuestionó el instituto.

"Si lo que se pretende es que el instituto viole su mandato constitucional con el argumento de que de no hacerlo es “insensible”, eso no va a suceder. En Ifetel cumplimos con aquello que nos marca la ley, por un desarrollo eficiente de la radiodifusión y las telecomunicaciones, en beneficio de los mexicanos", puntualizó.

El pasado 22 de octubre, el senador panista Javier Lozano Alarcón planteó que el objetivo de este aplazamiento es que el proceso ocurra en una sola fecha a nivel nacional y no mediante apagones secuenciales o paulatinos.

Para ello, consideró necesario generar las condiciones óptimas para lograr una transición a la televisión digital terrestre ordenada, transparente, eficaz y sin que esta migración implique una sensible afectación a las familias mexicanas que menos tienen por el cese de las transmisiones de señales de televisión analógica.

Además, el legislador consideró indispensable que no se realicen entregas de equipos receptores o decodificadores de señales digitales del 1 de enero al 30 de junio de 2016, a fin de garantizar equidad en el proceso electoral que se realizará el año próximo.


Fuente...
Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario