La legisladora del grupo parlamentario del PVEM, Alma Arzaluz Alonso asegura que en nuestro país más de un millón de mascotas sufren maltrato, abandono y mala alimentación
Alma Arzaluz Alonso, diputada del Partido Verde Ecologista de México(PVEM)propone expedir leyes sobre el bienestar animal ante la falta de una normatividad federal que proteja a los animales.
La legisladora presentó la iniciativa ante el pleno de la Cámara de Diputados en la que plantea reformar la fracción 29 del artículo 73 de la Constitución mexicana, la cual pretende garantizar la protección de los derechos y bienestar de los animales.
Argumenta que la relación humano-animal ha sido diversa, a lo largo de la historia. Los animales han sido objeto de uso para trabajo, fuente de alimento, guía para personas con discapacidad, seguridad para el hogar, sin embargo, dijo, el maltrato animal se ha incrementado.
También reconoció que el los últimos años se ha dado un enfoque distinto al trato de animales, y que gracias a comités de ética, en más países, prohíben las prácticas científicas que ponen en peligro el bienestar y la integridad física de las especies.
“Atendiendo a estas situación, diversas autoridades internacionales, han dirigido sus trabajos legislativos en torno al bienestar social de los animales como la ley general de vida silvestre, ley general de equilibrio ecológico y protección al ambiente”.
Según la diputada Arzaluz Alonso, estas leyes no son suficientes y por tal motivo el grupo parlamentario del PVEM propone esta iniciativa.
“Somos testigos de diferentes actos de crueldad cometidos en contra de los animales, las razones son diversas, pero todas recaen en la falta de valores de la sociedad, que no respeta a un ser vivo con alto grado de desventaja”, dijo.
Arzaluz Alonso lamenta que debido al desinterés, en México y el mundo no exista estadísticas que permitan conocer un panorama real sobre el maltrato animal, sin embargo, la diputada asegura que en nuestro país, un millón de mascotas sufren golpes, abandono y mala alimentación, y que el género masculino sobre todo adultos y adolescentes son los que cometen intencionalmente un alto porcentaje de estos actos.
Además resaltó que en Estados Unidos más de siete mil millones de pollos y más de 452 millones de gallinas son usadas para producir huevos en un lapso corto de vida, también mencionó a los caballos utilizados para la carga y ratones usados en laboratorios, focas asesinadas por su piel y coyotes cazados por deporte.
0 comentarios:
Publicar un comentario