El PRI dice respetará la decisión del Senado de aprobar o no disminuir 50% el gravamen; acusa el PAN de pactar la reducción
Los legisladores discuten una iniciativa para reducir el impuesto a las bebidas con que no tengan más de cinco gramos de azúcar por cada 100 mililitros. Foto: Cuartoscuro |
CIUDAD DE MÉXICO.
El PRI y el PAN en la Cámara de Diputados de nueva cuenta se confrontaron e intercambiaron acusaciones por la reducción al impuesto a las bebidas azucaradas y su posible rechazo por parte del Senado de la República.
.50 centavos por litro es la reducción que propone el PAN
En conferencias por separado, el líder de la diputación priista, César Camacho Quiroz, señaló que su bancada aceptará la decisión que tome el Senado sobre aprobar o no la propuesta de reducir en 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), a las bebidas que no tengan más de cinco gramos de azúcar por cada 100 mililitros.
Si los senadores cambian estos términos nosotros no tendremos ningún empacho en allanarnos a este cambio”, señaló.
El legislador priista dijo que la reducción al impuesto a los refrescos fue a petición de Acción Nacional.
El tema del IEPS en los refrescos; que no haya ninguna duda, este es un planteamiento del Partido Acción Nacional que formó parte de una negociación del más amplio espectro, un planteamiento con el que al final estuvimos de acuerdo, porque consideramos que tiene justificaciones”, señaló César Camacho.
En tanto que el coordinador de la diputación panista, Marko Cortés Mendoza, rechazó el planteamiento y de manera exaltada respondió:
Yo le pediría al Grupo Parlamentario del PRI que nos dijera específicamente, qué diputado, con nombre y apellido, le propuso el incremento o la deducción de este impuesto ¡Que nos lo diga con nombre y apellido!, porque si no están mintiendo, están mintiendo como normalmente lo hace el PRI-Gobierno y le pedimos a los diputados priistas que no sigan mintiendo”, señaló.
En la rueda de prensa, el jefe de la bancada panista anunció una contra propuesta en torno al IEPS para los refrescos.
0 comentarios:
Publicar un comentario