"Creo que los políticos no deben de llegar a la Corte. Yo creo que debe ser gente de carrera y profesionales del derecho, no podemos partidizar la SCJN. Sobre Colima no hay algún acuerdo en algún lugar que yo conozca. La realidad es que yo no tengo conocimiento de ello y mi dirigente nacional tampoco", señaló el senador Jorge Luis Preciado.
Foto: Notimex |
Tras la anulación de las elecciones del pasado 7 de junio en el estado de Colima, el senador del PAN, Jorge Luis Preciado, aplaudió la resolución que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó en la materia.
En entrevista con Óscar Mario Beteta, el excandidato al gobierno de Colima indicó que el siguiente paso será nombrar para antes del próximo 31 de octubre a un gobernador interino, mismo que cumplirá con sus funciones por un período no mayor a dos meses. Este lapso permitirá llevar a cabo la elección constitucional extraordinaria.
Agregó que será el PAN quien determinará al gobernador interino, a pesar de que el PRI haya establecido que dicha propuesta debe correr a cargo del Grupo Parlamentario al que pertenece Ignacio Peralta, candidato tricolor a la gubernatura de la entidad.
"Se va a cuidar mucho el perfil de la persona porque tenemos la mayoría y queremos cuidar que sea el mejor calificado para que haga bien las cosas", señaló.
El senador destacó que aún mantiene la confianza de su propio partido para competir de nueva cuenta por la gubernatura.
"No hemos dejado de trabajar, creo que ahora están dadas todas la condiciones para que el PAN gane esta elección. Ahora tenemos la mayoría de los municipios y del Congreso y aspiramos a tener un gobernador ciudadano que no se meta en el proceso electoral y que nos deje realizar nuestra campaña".
Por otro lado, Jorge Luis Preciado negó de manera rotunda que el PAN y el PRI hayan pactado un acuerdo para ceder al partido blanquiazul la gubernatura del Colima con tal de que el PAN apoye el proceso de selección y elección de candidatos a la Suprema Corte de Justicia.
"Creo que los políticos no deben de llegar a la Corte. Yo creo que debe ser gente de carrera y profesionales del derecho, no podemos partidizar la SCJN. Sobre Colima no hay algún acuerdo en algún lugar que yo conozca. La realidad es que yo no tengo conocimiento de ello y mi dirigente nacional tampoco", concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario