Advirtió que las líneas de investigación sobre el caso de los hijos de Joaquín ‘El Chapo' Guzmán siguen abiertas y exhorta a los mexicanos a visitar el estado
Aseguró que las líneas de investigación sobre el caso de los hijos de Joaquín ‘El Chapo Guzmán’ siguen abiertas y exhorta a los mexicanos a visitar el estado. Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO.
dela Micha, de Grupo Imagen Multimedia, preguntó al gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, cuál es la coyuntura sobre el caso de los hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ‘levantados’ en el bar ‘La Leche’, de Puerto Vallarta, Jalisco.
Aristóteles Sandoval enfatizó que existen diversas hipótesis del caso y que se siguen diversas líneas de investigación, sin eliminar ninguna evidencia, pero que dichas pesquisas no se han hecho públicas ya que no han obtenido resultados concretos y no desean dar más detalles porque el caso sigue en proceso.
El gobernador advirtió que Puerto Vallarta ‘está segura: hay mucha vigilancia, turismo, buena coordinación entre los niveles de gobierno’, y concluyó que autoridades dan seguimiento al caso en conjunto con la Procuraduría General de la República (PGR),
Exhortó a todos los mexicanos a visitar Puerto Vallarta así como todo el estado de Jalisco ya que autoridades y ciudadanos ‘han mantenido la calma’.
Sentenció que las autoridades conocen el problema y no ignoran la lucha contra cárteles de la droga dentro del estado, pero que todas la acciones están llevando a buen puerto la lucha contra la violencia desencadenda de las drogas.
FIRMAN ACUERDO INTERNACIONAL CONTRA CAMBIO CLIMÁTICO
A partir de este lunes 29 de agosto se celebra en Jalisco la II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, la cual concluirá mañana con la firma del acuerdo internacional ‘Llamado a la Acción Jalisco’, en el que varias naciones se comprometen a implementar actividades para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero.
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multimedia, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que en la conferencia se dan cita varios gobernadores y representantes de Estados Unidos, Brasil, Perú Chile, entre otras naciones del continente.
Aristóteles Sandoval aseguró que los objetivos son encontrar áreas de oportunidad para empoderar ‘acciones concretas’ a nivel internacional que lleven a los habitantes a concientizar, cuidar y preservar los ecosistemas y recursos naturales y encontrar medios de movilización urbana y rural alterna.
Además de hallar soluciones a problemas de gestión territorial, mejora y obtención ecológica de energía eléctrica natural y artificial, promover la investigación que haga mella en la emisión de gases contaminantes, y encontrar proyectos que pueden ser utilizados simultáneamente a nivel continental.
El gobernador tapatío hizo hincapié en promover proyectos de índole relacionada a mejorar la calidad de vida de las personas en relación con otros seres vivos y el lugar en que se desarrollan y conviven.
Hoy en día hay personas que tienen que mudarse de sus lugares de origen por el cambio climático; es una realidad que nos esta alcanzado y es necesario que los gobiernos locales, municipales, estatales, y el nacional trabajen de manera coordinada”.
Entre los invitados de la cumbre destacan: la Agencia de Energía de California y otros gobernadores de la Unión Americana, de Canadá y otras naciones latinoamericanas.
Asimismo, Aristóteles Sandoval destacó que el estado de Jalisco realizará planes encaminados a desarrollar el campo y la agricultura mexicana; destacó que:
Hay que saber qué producir, cómo producir y cuándo producir” ciertos alimentos, dependiendo de las condiciones naturales del estado; espera que el plan se pueda extender y desarrollar en otros estados.
Acotó que es menester que los gobiernos internacionales actúen en coordinadamente, sigan ejemplos de otros países que han resultado exitosos, que encuentren la forma de obtener energía limpia, decretar legislaciones de vanguardia y ‘combatir con acciones completas’, ya que es tarea de todos.
Los países de América tenemos que involucrarnos en una agenda común, con una política transversal para disminuir” considerablemente “emisiones para el año 2030; y hacer que toda sea limpio: tren, metro, electricidad, que es lo que principalmente genera la contaminación”.
En el evento habrá más de 700 personas presentes, por el interés del tema que, asegura el gobernador ‘ayudarán a hacer lo que nos corresponde desde lo local para pensar en lo global’.
0 comentarios:
Publicar un comentario