“Tenemos enorme potencial de relación entre México y Australia; ambas naciones estamos dentro de las 20 economías más importantes del mundo”, dijo.
Presidente Enrique Peña Nieto. (Foto: @PresidenciaMX)
CIUDAD DE MÉXICO
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el gobernador general de Australia, sir Peter Cosgrove, se reunieron en privado en Palacio Nacional para dialogar sobre la relación bilateral.
El jefe del Ejecutivo federal recibió al mandatario australiano en una ceremonia de bienvenida en la que se entonaron los himnos nacionales de ambos países, se hizo la presentación de ambas comitivas presidenciales y se pasó revista a la guardia de honor.
Por parte del gobierno mexicano estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, así como el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz, entre otros funcionarios.
Luego de la ceremonia oficial de bienvenida, los mandatarios se trasladaron al despacho presidencial para sostener una reunión privada en la que estuvieron presentes funcionarios de ambos países.
Peña Nieto destacó que en el diálogo sobre la relación bilateral “tenemos enorme potencial de relación entre México y Australia; ambas naciones estamos dentro de las 20 economías más importantes del mundo”.
“Hoy el nivel de comercio que hacemos es de más de mil 600 millones de dólares”, indicó el mandatario mexicano.
Refirió que tras la reunión con sir Peter Cosgrove se promovió el diálogo político, económico, educación y ciencia.
Señaló que las dos naciones forman parte del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP), cuya negociación ha terminado y hoy está en proceso de aprobación en los congresos de los Estados integrantes, que de avalarse permitiría una mayor integración económica entre países de las regiones americana y asiática.
Peña Nieto señaló que durante la reunión con Cosgrove hablaron de las reformas impulsadas en México, que abren espacios de oportunidad para el comercio y las inversiones recíprocas y que, a la vez, impulsan la generación de empleos y el desarrollo de las economías.
Indicó que el gobernador Cosgrove le explicó los modelos de educación establecidos en Australia, que está entre los primeros cinco países que reciben más estudiantes mexicanos, actualmente dos mil 378, que cursan distintos programas en instituciones de educación superior.
0 comentarios:
Publicar un comentario