La pensión alimentaria para adultos mayores en la Ciudad de México cuenta con un total de 520 mil dos derecho habientes
En el Auditorio Nacional, Miguel Ángel Mancera entregó 6 mil 700 tarjetas de pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años. Foto: GobCDMX
CIUDAD DE MÉXICO.
l jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reiteró que a pesar del recorte presupuestal anunciado para el próximo año, su administración mantendrá los programas sociales en beneficio de los sectores vulnerables.
Sí tenemos que hacer algo importante para el próximo año, algo donde vamos a necesitar de su apoyo. El próximo año va a ser el año del recorte presupuestal más severo que hemos tenido. Pero quiero decir algo, ‘vamos a cuidar con todo que nuestros adultos mayores no tengan que pasar por ninguna preocupación", afirmó el mandatario capitalino
Al encabezar la entrega de 6 mil 700 tarjetas de pensión alimentaria para adultos mayores de 68 años, recordó la puesta en marcha de clínicas especializadas en geriatría.
En el evento, realizado en el Auditorio Nacional, una beneficiaria adulta mayor, invitó al Ejecutivo local a bailar el danzón "Perfume de Gardenias" en el escenario, a lo que él accedió.
El secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, informó que la Ciudad de México se encuentra en un proceso de envejecimiento acelerado, por ello se prepara para atender a este sector de la población.
Añadió que de manera mensual, los pensionados mayores, reciben mil 74 pesos para la compra de artículos personales, despensa o realizar actividades recreativas, además de que pueden solicitar créditos bancarios hasta por 5 mil pesos o realizar viajes a la interior de la República Mexicana.
Actualmente se cuenta con un total de 520 mil dos derecho habientes, que representan un ejercicio presupuestal de 6 mil 726 millones 950 mil 641 de pesos.
0 comentarios:
Publicar un comentario