Alejandra Barrales, presidenta nacional del PRD, admitió que los perredistas están "reconociendo un mismo objetivo y me queda claro que no se trata de respaldar solamente a la presidenta nacional, sino de esa voluntad que tenemos los perredistas de salir de esta etapa difícil."
Foto: Notimex
ara Alejandra Barrales, secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aseguró que su reto primordial es recuperar la confianza de la gente; pero también "recuperar el orgullo perredista."
A este respecto, Barrales Magdaleno se dijo convencida que "las crisis te dan la enorme oportunidad de emerger, de relanzarte. Hoy hay un reconocimiento importante de todas las corrientes, de todas las expresiones, que he dicho debemos dejar atrás ese debate de si son buenas o son malas, si nos hacen bien o nos hacen mal."
Entrevistada en el noticiero de Joaquín López Dóriga, la exlíder de sobrecargos acotó que la realidad del PRD "es una suma de expresiones. Estamos cerrando filas, estamos reconociendo un mismo objetivo y me queda claro que no se trata de respaldar solamente a la presidenta nacional, sino de esa voluntad que tenemos los perredistas de salir de esta etapa difícil."
Admitió que "estamos en una etapa crítica; estamos reconociéndolo, lo que hoy le pasa a nuestro país no solamente nos preocupa a los perredistas. Lo que hoy vive México nos obliga a pensar posible lo que creíamos posible."
Alejandra Barrales fue cuestionada qué aceleró la escisión del PRD si la salida de Andrés Manuel López Obrador o la firma del ‘Pacto por México', a lo cual respondió: "Me parece que fueron, en pistas separadas, las dos cosas trajeron sus propias consecuencias."
Acotó que en la búsqueda de esa identidad partidista "no tenemos que ir a buscar a otros" ni de López Obrador "ni hacia el PAN u otras apuestas que se han planteado. Decimos que es importante fortalecernos como partido, retomar nuestro lugar y siguiendo esta ruta nos vamos a encontrar con otros liderazgos."
Sobre el Consejo Consultivo que instaló este día el PRD, Barrales señaló que "la idea es que se reconozca que hoy no hay un partido más democrático que el PRD."
De la participación de Miguel Ángel Mancera en el Consejo Consultivo, expuso que este tiene dos niveles. Uno es ordinario que "tomará decisiones donde están todas las corrientes" y está un segundo nivel conformado por gobernadores surgidos del PRD "militantes o no" y eventualmente podrán estar intelectuales u otras personalidades que puedan aportar ideas.
0 comentarios:
Publicar un comentario