# Si el PRD se alía con el PAN en 2017 y 2018, seremos una membresía: Barbosa | Diario Democracia en México... ¡ya!

Si el PRD se alía con el PAN en 2017 y 2018, seremos una membresía: Barbosa

El senador Miguel Barbosa dijo que "es necesario una reconstitución del PRD a mediano y largo plazo, porque hay que reconocer la realidad que nos rodea, es un asunto necesario, porque tal parece que la realidad que nos rodea la ven desde afuera y no desde adentro, y yo me he pronunciado de manera clara por las propuesta que para mí serían necesarias para poder reconstituir al PRD".

Foto: Notimex


E

l senador del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Barbosa, aclaró que él habla con la verdad, no con matices, ni simulaciones, "porque veo muy difícil una alianza con Andrés Manuel López Obrador, pero no nos cansamos de decir que las izquierdas deben ir unidas, y cuando se habla de las izquierdas unidas no damos nombres y una izquierda en México sólo podría ser con López Obrador pero lo veo imposible porque él tiene una posición clara de no aliarse con el PRD".

En entrevista con Joaquín López Dóriga, el perredista precisó que también su partido tiene una posición clara de no aliase con Morena, pero hay que hablar con claridad, porque si hablamos de izquierdas unidas tiene que estar López Obrador considerado.

PRD DEBE TENER DESTINO PROPIO

Indicó que, como perredista, se ha manifestado en contra de una alianza con la derecha, se ha manifestado porque el PRD tenga un destino propio, el PRI, dijo, quiere un PRD participando sólo para quitarle 10 ó 15 puntos a López Obrador e impedir que llegue; el PAN quiere al PRD en una alianza para regresar al poder y López Obrador tiene su propia posición y está desfondando al PRD sin aliarse con el PRD y hablando mal del PRD… se está llevando a la base militante o a las simpatías.

Ante ello, expuso el senador Barbosa, "y el PRD qué papel tiene que jugar, el papel de su destino propio, si el PRD va aliado con el PAN en el 2017 y 2018, ya no seremos partido político, seríamos lo que hoy estamos empezando a ser, una membresía que sirve para mantenerse en el escenario político electoral pero nunca para mantener con alcances para poder llegar al poder público nacional".

Resaltó, "algunos dirigentes del PRD están muertos de miedo porque llegue López Obrador, no les importa que el PRI conserve, no les importa que el PAN regrese, les gustaría a unos mucho más que a otros porque les fue muy bien en los 12 años de panismo, pero les aterroriza, porque a López lo ven como su adversario real, así que yo le veo al PRD un destino propio más allá de la utilidad que las otras fuerzas políticas le quieran dar".

Dijo que "es necesario una reconstitución del PRD a mediano y largo plazo, porque hay que reconocer la realidad que nos rodea, es un asunto necesario, porque tal parece que la realidad que nos rodea la ven desde afuera y no desde adentro, y yo me he pronunciado de manera clara por las propuesta que para mí serían necesarias para poder reconstituir al PRD".

Insistió que el PRD debe tener una relación con la sociedad perfectamente clara con propuestas políticas con una propuesta programática de gobierno y cambiando el modelo de partido, que no sea de corrientes, sino de militantes y de ciudadanos, "yo no comparto que las corrientes sean la fortaleza del PRD como dijo la presidenta nacional, Alejandra Barrales, las corrientes se han vuelto lo que quedó del PRD y, para mí es que tenemos que tener una mejor imagen, tener una política de comunicación social adecuada que utilice los tiempos oficiales para dar a conocer las propuestas del partido".

Resaltó que el PRD en su inició aglutinó a personajes como Andrés Manuel, era un líder estatal y se volvió un personaje; Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y muchos otros y alrededor de eso se creó una gran masa social, en donde había actores, grupos vanguardistas y progresistas, había una sociedad que veía al PRD como una auténtica alternativa.

Reconoció que cuando se va del partido Andrés Manuel y se dio una verdadera división al interior del partido, "se fue el ingeniero Cárdenas y se fue el emblema, el sentimiento de pertenencia, por eso digo y cuando se queda la burocracia política y puede ser que la burocracia política ya no tenga masa social, por eso debemos recuperar la opinión de la sociedad con nuestras fortalezas".

MANCERA, UNICA PERSONALIDAD EN PRD PARA PRESIDENCIA

Mencionó que en este momento, en el PRD sólo se ve a Miguel Ángel Mancera como candidato para el 2018,"la única personalidad con la que podemos contar para poder crear un escenario electoral en el 2018 es el doctor Miguel Ángel Mancera, y yo me he pronunciado a favor de él y me seguiré pronunciando, solamente que han evolucionado los hechos y debo evolucionar en mi opinión y ayer dije que él debería afiliarse al PRD, porque Silvano Aureoles, es otro de los que quieren competir por la candidato a la Presidencia en 2018".

Pero Mancera no se ha afiliado porque quiere mantenerse como una figura ciudadana y afiliándose cree que podría perder simpatías, pero si él fue el que designó a la nueva presidencia del PRD, él fue el que operó políticamente para que así fuera, "a mi me consta" y si él forma parte del Consejo Consultivo del PRD, que toma decisiones en el PRD, pues veo que debe afiliarse y sigue siendo mi candidato".

Indicó Barbosa que este martes sostendrá una reunión con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en donde le planteará estas cosas y "decirle que lo quiero más alejado del gobierno actual, no de contrincante, lo quiero contrastando las acciones del gobierno de la ciudad con las acciones del gobierno federal, lo quiero opinando de los temas nacionales del gasolinazo, en las alzas de la luz y como una opinión crítica desde el gobierno solamente así podemos ver a un candidato opositor".

ELECCIÓN EDOMEX DEFINE 2018

Al cuestionarlo si Juan Ramón de la Fuente podría ser otro candidato presidencial del PRD, Barbosa opinó "debería pensarse así para poder matizar una alianza contra natura entre la derecha e izquierda, pero el PAN no va aceptar eso, pensar en eso es un ejercicio inútil y el PAN quiere ir en el Estado de México con una figura panista, porque sabe que en el Estado de México se define el 2018, y en ese año se verán más claramente los aspirante del PAN, "una que va muy arriba, Margarita Zavala; otro que va bien y con puntos arriba, Ricardo Anaya (dirigente del PAN) y otro es Rafael Moreno Valle (gobernador de Puebla) y está claro que el PAN no va aceptar una figura intermedia".

Asimismo, consideró que en el PRI existe un gran problema, "todo apunta que tiene que ser Miguel Ángel Osorio Chong, y es un problema porque el presidente Peña Nieto ya le dijo que no va ser, y se lo dijo a través de circunstancias cuando se entrevistó con periodistas, dijo que desde cualquier porcentaje cuatro o cinco por ciento se podía formar una candidatura, yo así lo leí o así me acuerdo que lo leí, entonces yo no veo que esté definido nada en el PRI, todo hace apuntar que puede ser Osorio Chong, está muy metido en las definiciones política de muchas cosas. Pero no veo que tenga un ambiente que lo esté respaldando desde el interior del PRI".

Ante la llegada al Senado de María de los Ángeles Terrazo Blanco, mamá del desaparecido panista Juan Camilo Mouriño, como suplente de Jorge Luis Lavalle, quien la semana pasada solicitó licencia para separarse de su cargo, el coordinador del PRD, Miguel Barbosa dijo que todo su respeto para la señora.


Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario