Aquellos que rebasen la emisión de contaminantes serán sancionados hasta con cuatro mil pesos por no cumplir con la norma emergente 167
Actualmente se cuenta con seis unidades para este tipo de monitoreo, ya que cada una cuesta alrededor de seis millones de pesos y en un día pueden verificar de mil 500 a 6 mil vehículos automotores. Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
A partir de hoy y hasta que termine el mes de junio, los vehículos federales y locales que rebasen la emisión de contaminantes establecidos e ingresen a la Ciudad de México serán sancionados hasta con cuatro mil pesos por no cumplir con la norma emergente 167.
Los infractores serán sancionados hasta con cuatro mil pesos.
Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador general de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, informó que estos operativos son parecidos a un alcoholímetro, pero de vehículos federales y capitalinos, de modo que si rebasan el límite de contaminantes establecidos por la norma reciben una multa de 60 días de salario mínimo y la paralización de la unidad.
Aunado a ello, destacó que queda en fotografía la placa del vehículo de modo que, si se da a la fuga, recibirá por correo electrónico el aviso de la multa,además de que esto sirve para cruzar datos y ver si los sancionados coinciden en verificentros, y así dar aviso a la Profepa para que ponga lupa en ese centro de verificación y estudié posibles actos de corrupción.
Este es el segundo año que se lleva a cabo este operativo de monitoreo de autos contaminantes en las casetas de cobro del Valle de México, a fin de que en esta época seca que aumentan las concentraciones de ozono no circulen vehículos con placas federales que contaminan.
Recordó que el año pasado se concretaron 49 mil multas en estos operativos en los seis estados de la Megalópolis, aunque el mayor porcentaje se registró en la CDMX y los municipios conurbados, siendo las casetas de la México-Pachuca y la México- Querétaro donde más sanciones se registraron a camiones de carga.
Actualmente se cuenta con seis unidades para este tipo de monitoreo, ya que cada una cuesta alrededor de seis millones de pesos y en un día pueden verificar de mil 500 a 6 mil vehículos automotores.
0 comentarios:
Publicar un comentario