Informa el presidente que Jalisco, Edomex y Veracruz son de las entidades que preocupan en materia de seguridad; reconoce aumento de este delito en Tijuana
De acuerdo con el Gobierno federal, ayer hubo una baja en el número de homicidios en el país al registrarse sólo 68 casos. Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si bien ha disminuido la incidencia de homicidios en todo el país en los últimos días, hay 10 entidades de la República que “alteran” el promedio de este ilícito.
Por ejemplo, dijo en conferencia de prensa, el reporte es que hubo 68 homicidios ayer; bajó porque bajaron los homicidios en esos estados, entre ellos Guanajuato, Jalisco, Baja California, Estado de México y Veracruz.
En el caso específico de Tijuana, López Obrador reconoció que hay un repunte de inseguridad, "el reporte que tengo es que hoy se registraron dos homicidios" en esa ciudad fronteriza.
El mandatario federal indicó que se espera la integración de más elementos de la Guardia Nacional, pues la atención depende mucho del número que se tenga, “estamos reclutando, capacitando elementos para tener más presencia” en el país y enfrentar este problema.
Podría concretarse esta semana venta del avión presidencial
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador el proceso de oferta se encuentra en la fase final; la ONU analiza las seis propuestas recibidas, indica
El avión presidencial tenía lujosos detalles en su interior para la comodidad de los 80 pasajeros para los que tenía capacidad. Foto archivo: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el proceso para la venta del avión presidencial está en su etapa final, y confió en que esta misma semana se resuelva el tema, luego de que ya hay seis propuestas de compra.
En conferencia de prensa mencionó que la ONU, que acompaña el proceso de la venta, está decidiendo sobre la mejor oferta, y que si bien no se pude dar a conocer detalles, porque es un proceso de licitación, ya se tienen los avalúos y las propuestas, “sólo falta decidir”.
Indicó que antes de llevar a cabo la licitación, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo avalúos, para que sirvieran de referencia y se aceptaran propuestas, por lo que una vez que se pueda informará al respecto.
“Se hacen investigaciones sobre los compradores y la honorabilidad de las personas y empresas que quieren adquirir el avión. No es un asunto tan simple”, comentó el mandatario federal por lo que si mañana la ONU decide que hay una buena oferta y se acepta, se realizará la venta de esa aeronave.
López Obrador recordó que el avión presidencial fue comprado por el entonces presidente Felipe Calderón y que al iniciar su administración el expresidente Enrique Peña Nieto debió rechazar la aeronave, pero decidió quedarse con ella.
Sigo igual: López Obrador al FMI por baja de expectativa
El presidente pide esperar los resultados en la materia; llama al FMI, a tecnócratas… a distinguir crecimiento y desarrollo; FMI redujo a 0.9 % expectativa de crecimiento
El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional. Imagen: Captura de video
CIUDAD DE MÉXICO
Ante la baja del Fondo Monetario Internacional (FMI) a 0.9 por ciento su proyección de crecimiento de la economía de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que mantiene su expectativa de crecimiento de 2 por ciento.
Al ser cuestionado sobre la baja de la perspectiva de 1.6 por ciento a 0.9, el mandatario se mostró confiado de llegar a la meta establecida por su gobierno a finales de este año, además, cuestionó a ese organismo por su impulso de políticas neoliberales que afectaron al país.
“Yo sigo igual. No le tengo mucha confianza a esos organismos, pues fueron los que impusieron la política neoliberal que causó una desgracia a México. Todos esos organismos deberían pedir disculpa al pueblo de México y hacer autocrítica”, aseveró.
Aseguró que contrario a lo que ocurría anteriormente, organismos como el FMI ya no decidirán sobre la agenda del país.
López Obrador pidió a esperar los resultados a finales de año para hablar sobre el crecimiento económico de México y lanzó un llamado al FMI, así como a expertos en la materia, para hablar sobre el crecimiento y el desarrollo del país.
“Convoco a los FMI, a los tecnócratas, a los expertos, a los nostálgicos del neoliberalismo, a que veamos si es lo mismo crecimiento que desarrollo, porque ya no vamos a utilizar sólo como parámetro el crecimiento, porque crecimiento es que se genere riqueza, pero puede ser que signifique sólo acumulación de riqueza en unos cuantos, entonces hay que ver”, aseveró.
Pese a las descalificaciones en contra de los expertos y del propio Fondo Monetario Internacional, al que México pertenece, el presidente aclaró que no renunciará a éste, pero que “ello no significa que no sepamos lo que han significado sus políticas”.
Presentarán el jueves impacto ambiental de Santa Lucía
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador el estudio se hará público ese día; pese a ‘lluvia’ de amparos’ el proyecto continúa, asegura
Algunas áreas de la base aérea de Santa Lucía reciben mantenimiento luego de ser designadas para el nuevo aeropuerto. Foto archivo: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que el próximo jueves se hará público el estudio de impacto ambiental para la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
En su conferencia de prensa matutina, reiteró que el proyecto para dicha terminal aérea sigue adelante pese a la "lluvia de amparos" presentados en su contra.
"El jueves se publica el manifiesto de impacto ambiental de Santa Lucía", informó al mandatario tras reiterar que la obra deberá estar lista en dos años y medio.
Estoy al cien… puedo dar los resultados de los análisis: López Obrador
El Presidente dice encabezar la transformación y con el apoyo de la gente para ‘empujar el elefante reumático que es el gobierno’
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que se encuentra muy bien de salud
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que se encuentra muy bien de salud y que su única angustia es el tiempo que tendrá para concretar la transformación del país en beneficio de los mexicanos.
Estoy muy bien, estoy al cien. Tengo el compromiso de consagrarme a esta causa mientras viva", expresó al detallar que todos los días le toman muestras de sangre a las cinco de la mañana; “hasta les puedo dar los resultados de los análisis”.
Agregó que cuando puede se "escapa" al béisbol, "estoy muy a gusto y feliz de estar sirviendo a mi patria y de estar encabezando un movimiento de transformación”, con el apoyo de la gente para “empujar el elefante reumático que es el gobierno y que ya está dando sus primeros pasos”.
Al ser cuestionado sobre su estado de salud, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, refirió que además de que es cuidadoso con la alimentación, consume diariamente todos sus medicamentos, “es como un coctel diario”, para estar tranquilo y realizar todas las actividades.
Al recordar que su mandato no concluirá en noviembre de 2024, sino en septiembre de ese año, el mandatario federal comentó que su angustia es el tiempo, “porque no me voy a reelegir, por cuestión de principios, de ideales” y la transformación requiere de muchas cosas.
Por ello tengo tiene que estar pendiente de lo que sucede, “porque en otras regiones avanzan los ‘conservas’ (conservadores) en su plan de impedir que se lleve a cabo la transformación, entonces tengo que estar bien y pendiente en todo”, expresó al reafirmar que está muy bien de salud.
Excélsior
0 comentarios:
Publicar un comentario