# #ConferenciaPresidente 'No tuve nada que ver ampliación de mandato en BC' | Diario Democracia en México... ¡ya!

#ConferenciaPresidente 'No tuve nada que ver ampliación de mandato en BC'

Asegura el presidente Andrés Manuel López Obrador que evitar emitir una opinión para ‘no dar pie a malas interpretaciones’; llama a legisladores opositores a aprobar iniciativa de revocación de mandato

Baja California, Congreso local, Diputados, Jaime Bonilla, Gobernador, Extensión de mandato, Legalidad, Democracia

El presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia en Palacio Nacional. Imagen: Captura de video


CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que prefiere no opinar sobre el tema de la ampliación de mandato en Baja California, para no dar pie a las malas interpretaciones, pues este asunto le corresponde al Congreso de la entidad, y él no tuvo nada que ver en esa decisión validada la víspera.

Tras señalar que en este asunto no se ha informado de manera adecuada, ya que no solo votaron a favor los diputados de Morena, sino también los de la oposición, López Obrador pidió en su conferencia de prensa matutina no involucrarlo en este tema pues “no tuve nada que ver, ya no es el tiempo de antes en que estas decisiones las tomaban desde arriba”.

En este marco mencionó que los conservadores acusan que no quiere certificar la firma del documento por el que se comprometió a la no reelección, sin embargo, al mostrar el documento informó que mañana la certificará frente a notario público, por lo que pidió a los opositores aprobar la iniciativa de revocación de mandato.


Certificará López Obrador su firma para no reelegirse

Asegura que esto lo hará ante notario público; urge a los legisladores opositores a aprobar la iniciativa de revocación de mandato; reitera que al término de su gobierno se irá a Palenque

Reelección, Revocación de mandato, Cámara de Diputados, AMLO, López Obrador, Sexenio, Gobierno, Madero

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la firma de su compromiso para no reelegirse, el pasado 19 de marzo. Foto: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO

Luego de que el INAI ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador entregar una copia certificada del documento en el que se comprometió a no reelegirse, éste aseguró que lo hará mañana, pero llamó a los legisladores de la oposición a aprobar la iniciativa de revocación de mandato.

Esta mañana en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que será mañana, ante notario público, cuando certifique la firma del compromiso que signó durante la conferencia matutina del pasado 19 de marzo.

“Voy a certificarme y pido a los opositores a que aprueben la iniciativa sobre revocación de mandato. Firmaré mañana ante notario que no soy partidario de la relección. No creo en eso”, aseguró.

López Obrador aprovechó para leer el contenido de la carta-compromiso de cinco puntos que firmó y en la que establece que al término de su mandato en el 2024 dejará su cargo como dicta la ley.

“Los conservadores que creen que soy como ellos porque su verdadera doctrina es la hipocresía, vociferan que mi intención es reelegirme en 2023, ante ese infundio me es necesario reiterar mis valores y convicciones democráticas”, leyó el titular del Ejecutivo federal.

Carta firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se compromete a no reelegirse. Imagen: Especial

Carta firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se compromete a no reelegirse. Imagen: Especial


Se reunirán López Obrador y presidente de Honduras

El próximo sábado los dos mandatarios sostendrán un encuentro en Veracruz, confirmó el presidente de México; confía que en la pronta aprobación de EU del T-MEC

Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Economía, Seguridad, Justicia, Educación, Política, Estados

El sábado se reunirán el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández. Fotos: Cuartoscuro y Facebook


CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció hoy que el próximo sábado 27 de julio se reunirá con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, para avanzar en el tema migratorio.

"Me voy a reunir este sábado con el presidente de Honduras en Minatitlán, Veracruz, porque estamos trabajando en el apoyo a actividades productivas en países de Centroamérica", informó el mandatario.

En su conferencia de prensa matutina, recordó que "queremos apoyar y seguir insistiendo en que Estados Unidos ayude a los países centroamericanos, que haya inversión para que la gente no se vea obligada a emigrar".

"Hemos procurado que se mantengan buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, se ha logrado, hay una actitud de respeto hacia México", señaló.

En ese sentido, dijo confiar en la pronta aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) porque "eso va a ayudar mucho a que haya más confianza en México y que lleguen más inversiones".

"Estamos ahora en espera de que se apruebe el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, nos importa mucho que los congresistas aprueben el tratado. Ya nosotros hicimos lo que nos correspondía y depende de ellos básicamente", añadió.


Con Calderón creció la ‘burocracia dorada’, afirma López Obrador

El Presidente dice que en la gestión de FCH se crearon nuevos puestos con los sueldos más altos; ´era un gobierno mantenido, bueno para nada’, agrega

Con Calderón creció la ‘burocracia dorada’, afirma López Obrador

Durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón creció de forma desmedida la “burocracia dorada” y se crearon nuevos puestos con los sueldos más altos, dijo López Obrador


CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el próximo lunes se reunirá con el secretario de Hacienda y el martes con su gabinete para hacer la revisión final de cómo quedará la estructura de la administración pública federal con la aplicación de la ley de austeridad.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, mencionó que ya existía una estructura de gobierno, pero durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón creció de forma desmedida la “burocracia dorada” y se crearon nuevos puestos con los sueldos más altos.

Al ser cuestionado sobre algunos puestos que aún hay en las dependencias del gobierno federal como las direcciones adjuntas, dijo que se debe en parte a que hay una resistencia al cambio, pero por ello en el nuevo presupuesto ya no existirán esas plazas, “cómo van a cobrar”.

En ese sentido, López Obrador indicó que ya no existirán plazas de directores adjuntos y choferes para altos funcionarios, porque no habrá con qué pagarles, como antes cuando se tenía mucho dinero.

Tenemos esas resistencias al interior y ahí andan pensando que van a burlar la norma”, expresó el mandatario federal al señalar que aún no se termina de hacer el ajuste y que se trabaja para terminar con la burocracia excesiva, porque el gobierno le costaba mucho al pueblo, “era un gobierno mantenido, bueno para nada”.


En caso de expresidentes, López Obrador prefiere punto final

El jefe del Ejecutivo aclaró que si el pueblo lo solicita y se modifica el Art. 35 constitucional se llevaría a consulta el tema de los expresidentes

En caso de expresidentes, López Obrador prefiere punto final

Si el pueblo lo solicita y una vez que sea modificado el Artículo 35 constitucional, se haría una consulta ciudadana sobre el tema de los expresidentes, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador


CIUDAD DE MÉXICO

Si el pueblo lo solicita y una vez que sea modificado el Artículo 35 constitucional, se haría una consulta ciudadana sobre el tema de los expresidentes, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien refrendó que es partidario del punto final, de no ver atrás sino hacia adelante.

Al ser cuestionado sobre por qué no se investiga a los expresidentes que han sido relacionados con el caso Juan Collado y lavado de dinero, aseveró que ese tema le corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR), pero si ésta solicita información su gobierno la proporcionará.

Indicó que solo en los casos donde hay un proceso abierto, si se demuestra que hay denuncias que estaban detenidas, por lo que corresponde al Ejecutivo se les dará curso, “para que la instancia correspondiente actúe, como está ocurriendo”.

En ese sentido dijo que si la FGR pide información a la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, la instrucción es que entregue todo, que cualquier solicitud que se haga se atienda y todo lo que se presuma que puede significar un delito también se denuncie.

Ello siempre cuidando el debido proceso y sin afectar la dignidad de las personas, dejó en claro el jefe del Ejecutivo federal en su conferencia de prensa matutina de este miércoles en Palacio Nacional.


Analiza Presidente iniciativa para otorgar indulto a presos políticos

Hay gente inocente que no cometió delitos, que está en una situación y que amerita estar afuera, señaló el jefe del Ejecutivo durante su mañanera

Analiza Presidente iniciativa para otorgar indulto a presos políticos

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que analiza enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para que él pueda indultar y que en el marco de esa figura puedan salir varias personas inocentes de la cárcel


CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que analiza enviar al Congreso de la Unión una iniciativa para que él pueda indultar y que en el marco de esa figura puedan salir varias personas inocentes de la cárcel, entre ellas presos políticos.

En eso estamos… hay gente inocente que no cometió delitos, que está en una situación y que amerita estar afuera”, comentó el jefe del Ejecutivo federal en su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional.

López Obrador refirió que se revisarían bien los casos, cuidando que no sean presos que hayan cometido delitos graves, y que analiza el tema con la Secretaría de Gobernación y con la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

Mencionó que le ha pedido a Olga Sánchez Cordero buscar la manera legal para que él pueda otorgar indultos, "ver si se puede enviar una iniciativa para definir las características generales para que, en el marco de ese indulto, muchos puedan salir de las cárceles”, expresó

En ese sentido explicó que no es que no quieran Sánchez Cordero o Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia, sino que “es complicado quitar los procesos, que fueron delitos fabricados, porque había consigna”.


Llama López Obrador al PAN ’hipócrita´ por ‘Ley Bonilla’

El presidente señala al blanquiazul de impulsar extensión de mandato de Jaime Bonilla en Chihuahua; anoche 18 de los 27 diputados de Chihuahua aprobaron la reforma

Baja California, Congreso local, Diputados, Jaime Bonilla, Gobernador, Extensión de mandato, Legalidad, Democracia

Ayer, en sesión extraordinaria, el Congreso de Nuevo León votó la reforma al decreto 112 para ampliar de 2 a 5 años el mandato de Jaime Bonilla. Imagen tomada de Twitter: @congresobc


CIUDAD DE MÉXICO

Como “hipócrita” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador al Partido Acción Nacional (PAN) por la aprobación en el Congreso Local de Baja California de la reforma a la Constitución del estado para ampliar el periodo de funciones del gobernador electo, Jaime Bonilla, de dos a cinco años.

La noche del martes, 18 de los 27 diputados del Congreso bajacaliforniano decidieron en sesión a puerta cerrada, encabezado por la fracción mayoritaria, el PAN, la reforma constitucional local.

“No opino por eso precisamente para no dar pie a las malas interpretaciones. Se me hace en el extremo de la hipocresía el ahora estar haciendo cuestionamientos de este asunto, cuando nuestros opositores fueron los que aprobaron esta decisión”, enfatizó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

El titular del Ejecutivo insistió en que la composición del Congreso de Baja California deja claro que no fue su partido, Morena, sino el PAN, quien encabezó esa modificación constitucional.

“Lo único que quisiera es que no me involucraran en este asunto, porque buscan echarme la culpa de todo, ya les dije, no tuve nada que ver”, recalcó el también fundador del partido Morena.

Reiteró que en la nueva administración no hay intervención del presidente de la República, en las decisiones de los congresos estatales como, dijo, solía suceder.

“Ya no es el tiempo de antes en que estas decisiones las tomaban desde arriba, el presidente o eran consultadas al presidente y él daba la orden al Secretario de Gobernación”, insistió.

Tras la rueda de prensa, el presidente mantuvo actividades privadas en Palacio Nacional, donde ya habita.


Excélsior

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario