# Universidad Naval cumple cuatro años | Diario Democracia en México... ¡ya!

Universidad Naval cumple cuatro años

La Semar destacó que en dicho periodo se cumplió el objetivo de prestar en una sola institución los servicios educativos a nivel técnico, técnico profesional, profesional y de posgrado

La Universidad Naval cuenta con seis planteles a nivel de posgrado. Foto: @SEMAR_mx

La Universidad Naval cuenta con seis planteles a nivel de posgrado. Foto: @SEMAR_mx


CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de integrar en una sola organización a todos los planteles educativos navales profesionales, de posgrado, técnicos, así como centros de capacitación adiestramiento, hace cuatro años la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) creó la Universidad Naval.

La dependencia informó que, en este periodo, se ha cumplido el objetivo de prestar en una sola institución los servicios educativos a nivel técnico, técnico profesional, profesional y de posgrado, en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta.

Se indicó que también se ha logrado fomentar la innovación e investigación académica, científica y tecnológica; la cultura física, de salud y náutica, con el propósito de lograr una educación naval integral y de calidad.

La Universidad Naval cuenta con seis planteles a nivel de posgrado, que son el Centro de Estudios Superiores Navales, el Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México; las escuelas de Aviación Naval y de Posgrados de Sanidad, así como los institutos oceanográficos del Golfo y Mar Caribe y del Pacífico.

A nivel profesional, la institución tiene su plantel principal que es la Heroica Escuela Naval Militar, así como las escuelas Médico Naval y de Enfermería Naval y su insignia el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc.

Para la realización de estudios a nivel técnico profesional, la Universidad Naval tiene seis escuelas, la de Intendencia, de Electrónica, de Escala de Mar, Escuela de Maquinaria Naval, de Mecánica de Aviación, y de Buceo, Búsqueda y Rescate.

También, con diez centros de capacitación y adiestramiento, la Universidad Naval, indicó la Semar, se proyecta como una institución educativa con reconocimiento nacional e internacional.

En sus aulas, se indicó se forma a los líderes en la profesión naval, por la calidad de su educación integral con base en la doctrina y ética naval militar, así como por su contribución al conocimiento, investigación, innovación y desarrollo tecnológico en su ámbito.


Excélsior

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario