Establece que la promoción turística debe incluir la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del país.
Calakmul, Patrimonio Cultural de la Humanidad. (Sectur) |
México, DF.- La Cámara de Diputados reformó la Ley General de Turismo para promover la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del país, además de la infraestructura y el equipamiento, a fin de contribuir al fomento y desarrollo de la actividad turística.
El dictamen fue aprobado por unanimidad con 392 votos a favor, se envió al Senado para su análisis y eventual ratificación.
Los diputados modificaron la fracción VIII del Artículo 4 de la Ley General de Turismo, para establecer que la promoción de la actividad turística que realice la Secretaría de Turismo en coordinación con los estados y los municipios, así como el sector social y privado debe incluir no solo la infraestructura y equipamiento, sino también la conservación del Patrimonio Natural y Cultural del país.
Con esto, buscan ampliar el atractivo de México.
De acuerdo con la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, existen 754 sitios de los cinco continentes, de los cuales México figura con 32, de estos, 27 son considerados Patrimonio Cultural y cinco Patrimonio Natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario