lunes, 28 de enero de 2019

Las alcaldías ya pueden emitir la alerta de género

Debido a que en los últimos años han habido muchos casos de secuestros en Iztapalapa y la Gustavo A. Madero, el Congreso local realizó una reforma respecto a la alerta de género

Noticias de Hoy, Las alcaldias ya pueden emitir la alerta de genero, Alcaldias ya pueden emitir alerta de genero, Alcaldias pueden emitir alerta genero, alerta de genero, secuestros, feminicidios, intentos de robo, mujeres, estaciones, metro, STC, Coyoacan, Mixcoac, alcaldias, Iztapalapa, Gustavo A Madero, Ciudad de Mexico, Congreso de la CDMX

Debido a que en los últimos años han habido muchos casos de secuestros en Iztapalapa y la Gustavo A. Madero, el Congreso local realizó una reforma respecto a la alerta de género. Foto archivo: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO

Ante las denuncias en redes sociales sobre mujeres que sufrieron intentos de secuestro en las estaciones del metro Coyoacán y Mixcoac, los cuales se presume podrían estar relacionados con la trata de personas, el vicecoordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, José Luis Rodríguez, afirmó que "se tienen que fortalecer los tipos penales, se debe analizar el marco jurídico para hacerlo más efectivo, más eficiente".

Cuestionado sobre el hecho de que en los últimos años se han dado muchos casos de secuestro con fines de trata en las alcaldías de Iztapalapa y Gustavo A. Madero, y a últimas fechas este delito se está extendiendo a otras alcaldías, recordó que la alerta de género también la pueden decretar los alcaldes y alcaldesas.

En el primer período de sesiones -del congreso local- hicimos una reforma que permite que la alerta de género no sólo sea decretada por el gobierno central, también las alcaldías hoy en día cuentan con esa facultad para poder generar un esquema de atención", afirmó.


Excélsior

No hay comentarios:

Publicar un comentario