Está prohibido estacionar unidades en las franjas peatonales, de fachada y acceso peatonal a predios; cruces y rampas peatonales

Alcanzar máximo 25 kilómetros por hora, contar con GPS, número de identificación, entre otros. Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO
La Secretaría de Movilidad (Semovi) publicó los lineamientos para la operación de bicicletas sin anclaje y scooters en la Ciudad de México.
Pero el documento no contempla contraprestación de las empresas a la ciudad por el uso del espacio público.
El aviso fue publicado en la edición de este martes de la Gaceta Oficial.
Entre las reglas que deberán seguir las empresas operadoras están:
- Brindar servicio de 05:00 a 00:30 horas de lunes a domingo, los 365 días del año.
- Evitar obstrucciones, aglomeraciones o quejas.
- Reubicar en máximo dos horas los vehículos fuera de puntos permitidos.
- Alcanzar máximo 25 kilómetros por hora, contar con GPS, número de identificación, entre otros.
- La Semovi diseñó los espacios permitidos para estacionar scooters y bicicletas que incluyen:
- Aceras con ancho mínimo de 2.80 metros y cuando no haya otro espacio autorizado en 140 metros de radio.
- Además, se destinarán espacios en el arroyo vehicular llamados punto de arribo que son cajones parecidos a los que se utilizan en los parquímetros.
- Estos espacios estarán señalizados vertical y horizontalmente y podrán estar delimitados con bolardos.
- La Semovi determinó prohibir el estacionamiento en zonas peatonales para discapacitados, carriles vehiculares, áreas verdes, entre otros.
- Los operadores deberán contar con pólizas de seguro que cubran hasta muerte accidental sin deducible, entre otros.
- Las empresas están obligados a entregar información operativa a Semovi, pero resguardando datos personales de los usuarios.
- Además, hacer campañas de promoción del Reglamento de Tránsito y uso de la vía pública.
- Los scooters y bicicletas no podrán portar publicidad.
- La Semovi y el Invea podrán aplicar verificaciones.
Los lineamientos entrarán en vigor este mismo martes.
En un artículo transitorio la Semovi autorizó la operación por empresa de hasta mil 483 bicicletas y 856 monopatines en el polígono de colonias de alcaldías como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Benito Juárez, pero sólo hasta el 15 de abril.
Se tiene programado que el titular de Semovi, Andrés Lajous, ofrezca una conferencia de prensa alrededor de las 14:00 horas para dar detalles de los lineamientos.
Excélsior
0 comentarios:
Publicar un comentario