# Urge que procuraduría atienda desalojos y despojos: Congreso CDMX | Diario Democracia en México... ¡ya!

Urge que procuraduría atienda desalojos y despojos: Congreso CDMX

Hay una red ligada a poderosos intereses económicos y agrupaciones delictivas que, valiéndose de la corrupción, despojan a personas de escasos recursos


CIUDAD DE MÉXICO

Existe un riesgo de violación a los derechos humanos por los cientos de “despojos y desalojos irregulares que se han dado en los últimos meses en las alcaldías de Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo” expresó en tribuna la diputada local de Morena, Soledad Ávila Ventura.

La legisladora presentó un punto de acuerdo que fue aprobado en el pleno del congreso local, mediante el que el poder legislativo hizo un llamado a la Procuraduría General De Justicia de la Ciudad de México, al Instituto de la Vivienda y a la SEDUVI para que “den atención integral e inmediata a los casos de despojo y desalojo presentados”.

Destacó que en la procuraduría local hay 3 mil carpetas de investigación por casos de despojo “la mayoría se presentaron en Cuauhtémoc, donde se ha detectado la participación de integrantes de la Unión Tepito; así como en Iztapalapa, Gustavo A. Madero (GAM) y Benito Juárez”.

La legisladora denunció que “hay una red ligada a poderos intereses económicos y agrupaciones delictivas, que valiéndose de la corrupción y de la falta de certeza jurídica, despojan de su vivienda a las personas de escasos recursos”.

Ávila Ventura expuso dos casos de desalojo uno en la calle de Zapata 68, colonia Centro donde se han venido dando desalojos irregulares, mientras que en la calle de Puebla 261, Roma Norte, sus ocupantes están en inminente riesgo de ser desalojados.


Excélsior

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario