# #ConferenciaPresidente Alistan México y EU operativos contra el tráfico de armas | Diario Democracia en México... ¡ya!

#ConferenciaPresidente Alistan México y EU operativos contra el tráfico de armas

El titular de la SRE, Marcelo Ebrard, informa que ha aumentado el número de armas registradas en nuestro país; ‘pedimos corresponsabilidad’, afirma el canciller

Tráfico de armas, Seguridad, Justicia, Frontera, Estados Unidos, México, Operativos, Crimen organizado, Delitos, SRE

En Chihuahua existía un letrero en el puente internacional Córdova-Américas con la leyenda: "No más armas", realizado con pistolas, rifles... y que fue retirado en 2015. Foto archivo: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO

Debido a que en México se ha elevado el registro de armas provenientes de manera ilegal de Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que solicitó al secretario de Estado de esa nación, Mike Pompeo, realizar operativos en conjunto para frenar el tráfico ilegal de armamento.

En conferencia en Palacio Nacional, el funcionario federal informó que de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General de la República (FGR), el incremento del número de armas registradas en México en distintos hechos delictivos ha ido al alza.

Detalló que de acuerdo con cifras oficiales, dicho registro ha tenido un alza de 9 por ciento respecto a armas pequeñas, de 9 por ciento en rifles, del 63 por ciento en rifles automáticos y de 122 en armas de asalto.

El año pasado el entonces comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, precisó que 7 de cada 10 delitos cometidos en el país se cometen con armas de fuego y que diario ingresan de manera ilegal cerca de 2 mil armas desde EU.

Ebrard Casaubon explicó que autoridades de México y EU realizarán operativos en San Diego-Tijuana, El Paso-Ciudad Juárez, Laredo-Nuevo Laredo, McAllen-Reynosa y Brownsville-Matamoros, cinco puntos estratégicas para frenar este tipo de trasiego vinculado a los índices de inseguridad en México.

Hemos pedido al gobierno de EU que se organice un operativo, porque pasar con armas de EU a México, en México es ilegal y en EU no lo es. Pedimos corresponsabilidad. El secretario de Estado me manifestó su interés en construir por parte del gobierno de Eu en esto”, dijo.

De esta manera, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de la Guardia Nacional, de la Sedena, de la Marina-Armada de México y de la FGR se encargarán en México de llevara a cabo los operativos en las ciudades fronterizas.


De poco sirve captura de ‘El Chapo’ si los activos no se recuperan

El Presidente anunció la organización de un grupo binacional en que participará la UIF de Hacienda y la FGR

De poco sirve captura de ‘El Chapo’ si los activos no se recuperan

México y Estados Unidos buscan conformar un grupo binacional para definir el destino de los bienes y activos vinculados con Joaquín “El Chapo” Guzmán


CIUDAD DE MÉXICO

México y Estados Unidos buscan conformar un grupo binacional para definir el destino de los bienes y activos vinculados con Joaquín “El Chapo” Guzmán y un despliegue operativo para frenar el tráfico ilegal de armas que entran al país, informó el canciller Marcelo Ebrard Casaubon.

En rueda de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores precisó que “de poco sirve una detención y procesamiento (de Guzmán Loera) si los activos no se recuperan”.

Para ello, anunció que se organizará un grupo binacional con esos fines y, en el caso de México participará la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Fiscalía General de la República (FGR).

Ello, en aras de que los activos de esa organización sean recuperados por el Estado mexicano y puestos a disposición para otros fines.


Disminuye flujo migratorio en México 36.2%, afirma Ebrard

De acuerdo con el titular de la SRE, del 7 de junio al 13 de julio diario pasaron 2,652 indocumentados, 1,228 menos; en 45 días se reunirá con Mike Pompeo en EU

Migrantes, Inmigración, Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador, Gobierno de México, Derechos humanos, Estados, Seguridad, Estados Unidos, Economía

Elementos de la Guardia Nacional fueron desplegados en la frontera sur de México para frenar el flujo migratorio. Foto archivo: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO

El canciller Marcelo Ebrard informó que, como parte del acuerdo alcanzado con Estados Unidos, el flujo migratorio en la frontera sur se redujo un 36.2 por ciento, al pasar de tres mil 880 migrantes por día a dos mil 652, con corte del 7 de junio al 13 de julio.

En rueda de prensa en Palacio Nacional, destacó que en 45 días más se celebrará una nueva reunión con autoridades estadunidenses en Washington y expresó que México mantendrá el esfuerzo de reducir los flujos migratorios y que se cumpla con las normas migratorias.

“Si no somos capaces de que quien ingrese a territorio se registre, vamos a tener miles de personas en territorio sin que sepamos cuál es su destino”, anotó el funcionario.

Explicó que la reducción del flujo migratorio se debió a partir del acuerdo alcanzado con Estados Unidos el 7 de junio y por la estrategia de México de desplegar a la Guardia Nacional en las fronteras norte y sur del país, así como en la aplicación de la ley migratoria.


Duerme López Obrador en ‘depa’ que construyó Calderón

Asegura el mandatario que ya amaneció en el departamento de Palacio Nacional para atender sus actividades diarias; aclara que no se cerrarán ni salones ni oficinas del lugar

Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Presidencia de la República, Economía, Seguridad, Justicia, Educación, Política, Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. Foto archivo: Cuartoscuro


CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que este lunes amaneció por primera vez ya en Palacio Nacional junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Mueller y su hijo Jesús Ernesto, a donde cambió su domicilio para atender de forma completa sus actividades diarias.

Dijo, sin embargo, que sólo dispuso del departamento que mandara construir el expresidente Felipe Calderón y que conservara Enrique Peña Nieto, por lo que calificó como una “exageración” el pensar que por tener su residencia en ese lugar habrán de cerrarse los salones y distintas instalaciones oficiales.

“Todos los salones, toda la parte histórica queda libre completamente, inclusive va a desalojarse una parte que se usaba, nada más va a quedar el despacho y la atención en Palacio para los asuntos que tratamos se va hacer en el área en que estaba el Estado Mayor Presidencial”, dijo.

Eso sí, precisó que no será una estancia permanente porque habrá de quedarse algunos días en su departamento de la delegación Tlalpan.

“Ya dormí anoche aquí, voy a estar alternando porque no es lo mismo, la casa de uno es mejor”.

López Obrador reclamó que algunos medios usaran la información del campamento de verano de su hijo en San Luis Potosí para criticarlo.


Excélsior

Compartir con Google Plus

Aviso de la Redacción

Diario Democracia en México... ¡ya! es tu medio por el cual, sin importar ideología política y sin censura, podrás expresar tus comentarios o bien, te publicamos en formato de columna de opinión tus conceptos o ideas. Todas las voces son bienvenidas. Contacto: @Democracia_mx
    Comentar con Blogger
    Comentar con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario