El Presidente afirma que durante el periodo neoliberal hubo toda una ‘embestida’ en contra de la educación pública en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante el periodo neoliberal hubo toda una "embestida" en contra de la educación pública en México, sin embargo “sonó la campaña y ya no es lo mismo”
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante el periodo neoliberal hubo toda una "embestida" en contra de la educación pública en México, sin embargo “sonó la campaña y ya no es lo mismo”, por lo que en su gobierno se impulsará un modelo que privilegie la cobertura y la calidad.
Señaló que en dicho periodo, los organismos financieros internacionales dieron la orden de que lo fundamental era la calidad de la enseñanza y lo usaron de excusa para no invertir en educación pública, "esa política no la vamos a seguir, eso no va a continuar, sí nos importa la calidad, pero importa también la cobertura, que la educación sea un derecho no un privilegio”.
López Obrador aseveró que el propósito de esa política era alentar la educación privada, por lo que creció la matrícula de escuelas privadas, más que la de escuelas públicas, y acusó que se usó la excelencia como excusa para no invertir en la escuela pública.
Se investiga a expresidente que debe impuestos: López Obrador
El mandatario federal no mencionó el nombre, pero señaló que el exfuncionario es investigado por tener cuentas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria
Foto: Cuartoscuro
CIUDAD DE MÉXICO.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este viernes que un expresidente mexicano, del que no dio el nombre, es investigado por tener cuentas pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Según la información, algunos de los expresidentes deben impuestos, pero eso es un asunto que tiene que ver con el SAT", apuntó el presidente en la conferencia matutina en el Palacio Nacional.
De acuerdo con una columna de opinión publicada en un diario de circulación nacional, el exmandatario investigado podría ser Vicente Fox (2000-2006), que estaría "en la mira fiscal" del nuevo presidente tras descubrir que hay poca información de condonaciones fiscales durante su sexenio.
Desde que tomó el poder el pasado 1 de diciembre de 2018, López Obrador ha insistido en que su Gobierno no perseguirá a funcionarios de gobiernos anteriores, mostrándose partidario de poner "punto y final".
No obstante, el mandatario aseguró que para los funcionarios de su Administración que incurran en corrupción no habrá ningún tipo de contemplación a la hora de castigar.
Voy a seguir insistiendo para que desaparezcan los fueros y se castigue a cualquier funcionario que cometa delitos de corrupción, esa es la postura.
Anuncia López Obrador empresa para llevar Internet a comunidades
El Presidente dijo que será filial de la CFE; ‘se van a usar todas las líneas de fibra óptica para llevar Internet a las comunidades apartadas’
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la crea de una empresa pública para conectar a todo el país con Internet
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer la creación de una empresa pública para conectar a todo el país con Internet; adelantó y que ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y brindar el servicio sin fines de lucro. "Se creó la empresa pública para conectar al país con Internet”, dijo el Presidente durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Y explicó que “es una empresa de telecomunicaciones e Internet para todos”, además de comprometerse a “hoy les damos el nombre".
Indicó que la creación de la nueva empresa fue avalada por el consejo de administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la cual será filial. Y mencionó que se van a usar todas las líneas de fibra óptica para llevar Internet a las comunidades apartadas.
Es una filial de CFE, se ubicó ahí porque se va a usar todas las líneas e infraestructura de CFE, ya lo aprobó el consejo de administración y ya se está haciendo la solicitud para contar con la concesión y poder dar el servicio sin fines de lucro".
FGR da seguimiento a denuncias contra Collado, Lozoya y Ancira
‘Nosotros no encubrimos, no protegemos a nadie, estamos participando y ayudando a la FGR; todo lo que solicita se le entrega, mencionó el jefe del Ejecutivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que apoya con toda la información necesaria a las investigaciones de casos como Emilio Lozoya, Juan Collado y Alonso Ancira, misma que se entregó a la FGR
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo hoy que su gobierno apoya con toda la información necesaria a las investigaciones de casos como Emilio Lozoya, Juan Collado y Alonso Ancira.
Nosotros no encubrimos, no protegemos a nadie, estamos participando y ayudando a la Fiscalía (General de la República, FGR). Todo lo que solicita se le entrega, esa es la instrucción que tienen los funcionarios públicos", explicó.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador recordó que se trata de investigaciones que ya venían en curso, pero que no habían avanzado.
Lo de "Lozoya era una investigación que venía de tiempo atrás, como en el caso del abogado Collado y el caso del señor Ancira, venían las denuncias de atrás, y por trabas, lentitud o por lo que fuese no se les daba curso", expresó.
Lo único que hemos hecho nosotros es remitir todo a la Fiscalía y no detener nada, tampoco dar indicaciones ni en un sentido ni en otro a la Fiscalía, que actúa con autonomía para que acabemos con la corrupción", agregó el mandatario.
El mandatario reiteró que no es su fuerte la venganza, por eso desde su toma de posesión aclaró que no desataría una persecución "contra los responsables del saqueo".
"Dije que teníamos que ver hacia adelante porque tenemos que ir a revisar lo que hicieron los de mero arriba para acabar con la simulación de que siempre son chivos expiatorios los únicos que se castigaban", señaló.
Expresé que lo mejor era la condena al régimen neoliberal que es sinónimo de saqueo, de robo y que no íbamos nosotros como Ejecutivo a promover denuncias", añadió.
‘No hay privilegios’… se analiza el derrame de Grupo México: López Obrador
No vamos a actuar de manera arbitraria vamos a dialogar, a convencer a persuadir antes de tomar decisiones más drásticas, advirtió el Presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en el tema del derrame ácido sulfúrico por parte de Grupo México al Mar de Cortés, se escuchará y dialogará con la empresa antes de tomar una medida drástica, pero subrayó que “no hay privilegios para nadie”
CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en el tema del derrame ácido sulfúrico por parte de Grupo México al Mar de Cortés, se escuchará y dialogará con la empresa antes de tomar una medida drástica, pero subrayó que “no hay privilegios para nadie”.
En eso estamos, pero no vamos a actuar de manera arbitraria vamos a dialogar, a convencer a persuadir antes de tomar decisiones más drásticas” pues se tienen que cuidar las fuentes de trabajo, expresó en conferencia de prensa donde refirió que se acopian todos los elementos del caso, y que incluso hay un informe de los derrames de esta empresa en México y otros países.
Aseveró que no se trata de crecer por crecer, “no vamos a crecer a costa de destruir el territorio, sino crecer protegiendo la salud, esa es la postura de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ya no se otorgan permisos y concesiones a diestra y siniestra sin tomar en cuenta a la gente, los impactos ambientales”.
López Obrador dejó en claro que se debe procurar un equilibrio entre el tema económico y la conservación del medio ambiente, pues “si el daño es mayor, si no hay posibilidades de corregir los daños causados a la naturaleza, entonces sí, no hay economía que valga.
Lo más importante es cuidar el medio ambiente, pero procurar que podamos tener desarrollo sin violar normas de medio ambiente, lo que se llama desarrollo sustentable”, expuso el mandatario federal al ser cuestionado sobre este tema en su conferencia de prensa.
No hay ningún poder político por encima de la justicia en el país, enfatizó López Obrador, ya no son los grupos de interese creados los que deciden. Hay una separación entre el gobierno y su misión es procurar el bienestar del pueblo.
En ese sentido el jefe del Ejecutivo federal indicó que hay una separación clara de poder económico y político.
Excélsior
No hay comentarios:
Publicar un comentario